Gobierno venezolano ratifica alianza con el sector privado y destaca recuperación económica
CARACAS, 18 jul (Xinhua) — Con un llamado a mantener la articulación público-privada como pilar estratégico para la recuperación económica, el Gobierno venezolano ratificó este jueves su compromiso con los sectores empresariales y presentó un balance positivo de los avances alcanzados, pese al contexto de restricciones internacionales impuestas por Estados Unidos. En la apertura de la 81ª Asamblea Anual de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), a que asistieron más de 500 empresarios de diversos sectores productivos, la vicepresidenta ejecutiva venezolana Delcy Rodríguez subrayó que la actual recuperación económica no habría sido posible sin el esfuerzo conjunto entre el Estado y el sector privado. Rodríguez apuntó que el crecimiento se ha logrado gracias al trabajo articulado entre las organizaciones del sector económico privado y las altas autoridades gubernamentales, más allá de las diferencias políticas e ideológicas. En su intervención, presentó un balance de logros parciales vinculados al nuevo modelo productivo, estructurado desde 2018 a partir de 13 motores económicos, los cuales orientan la diversificación y el desarrollo nacional. Mencionó como ejemplos recientes la reactivación de exportaciones, el repunte en sectores como minería, metalurgia, agroindustria, farmacéutica y acuicultura, así como el incremento de la producción petrolera y de la cartera de créditos. La funcionaria destacó especialmente la primera exportación de cabillas corrugadas hacia Colombia después de una década, en el marco de los acuerdos binacionales suscritos con el país vecino. También resaltó avances en el sector minero, que cuenta con incrementos del 158 por ciento en oro, 185 por ciento en carbón y 24 por ciento en hierro, así como en la industria farmacéutica que registra 83,6 por ciento de crecimiento y en el área metalúrgica 166 por ciento de expansión. Rodríguez enfatizó que, en los últimos dos años, se han celebrado más de 40 encuentros de alto nivel entre autoridades del Ejecutivo y representantes empresariales, lo cual ha generado consensos clave para el país. Entre estos, destacó cuatro puntos de coincidencia: la necesidad de articular políticas económicas, el rechazo al bloqueo, la defensa de la paz y el compromiso con la recuperación del bienestar social de los trabajadores. Rodríguez invitó a inversionistas internacionales a explorar oportunidades en la industria petrolera nacional, que mantiene un comportamiento estable a pesar de las restricciones. Aseguró que dicho sector tiene mucha proyección. Durante la jornada inaugural, el presidente saliente de Fedecámaras, Adán Celis, presentó su memoria y cuenta, en la que destacó logros en fortalecimiento institucional, articulación gremial y defensa del libre mercado. En un clima de diálogo constructivo, la elección de la nueva directiva de la organización se desarrolló como parte del proceso de consolidación de una interlocución sostenida con las autoridades nacionales. Por último, Rodríguez aprovechó el encuentro para reiterar el llamado del presidente Nicolás Maduro a invertir en Venezuela a pesar de un entorno global desafiante marcado por guerras comerciales y conflictos armados.