MÉXICO, 24 jul (Xinhua) — El peso mexicano se fortaleció el miércoles contra el dólar a su mejor nivel en un año, favorecido por una débil moneda estadounidense y a la espera de más acuerdos comerciales del Gobierno de Estados Unidos, de acuerdo con expertos y el central Banco de México (Banxico). La moneda mexicana cerró la sesión en 18,5329 unidades por dólar en su valor interbancario a 48 horas, tras ver en la jornada un máximo en las 18,6150 unidades y un mínimo en las 18,5260, según los valores publicados por Banxico. Se trató de su mejor nivel para un cierre de sesión desde los 18,4427 pesos por dólar registrados el 26 julio de 2024, de acuerdo con los históricos de la autónoma entidad monetaria. En un análisis difundido por separado, el Grupo Financiero Base subrayó que la apreciación del peso se debe a un retroceso del dólar frente a sus principales cruces y a la posibilidad de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anuncie más acuerdos comerciales en los próximos días. “Parte del optimismo se debe a que ayer (martes) por la tarde se dio a conocer un acuerdo comercial con Japón, con el que las importaciones desde ese país, incluyendo las del sector automotriz, pagarán un arancel del 15 por ciento”, ilustró Base. En tanto, el Grupo Financiero Monex indicó que, además de la debilidad del dólar, el peso se benefició de mejores perspectivas para la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que el Gobierno informó que realizará una operación orientada a fortalecer su posición de liquidez. En las próximas horas, el peso podría oscilar en un rango entre 18,50 y 18,65 unidades, gracias a la resiliencia del peso y la continuación bajista del dólar, agregó. Las ganancias del peso han cobrado fuerza desde mediados de junio ante un periodo de debilidad de la divisa estadounidense, atribuido en parte a los temores inflacionarios derivados de la nueva política comercial de Estados Unidos, según expertos.
- Revocación de mandato en Puebla, fortalece democracia: Julio Huerta
- Xinhua Noticias | Seguro básico de vejez de China cubre a más de 1.070 millones de personas, según informe
- (Multimedia) Premier israelí está considerando “opciones alternativas” para liberar a rehenes de Gaza
- (Multimedia) Participan 170 empresas extranjeras en las ocho ediciones de CIIE
- (Multimedia) IX CIIE comienza proceso de registro de expositores
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo Chile China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Costa Rica Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS ONU Principal Reino Unido República Dominicana Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad