LA PAZ, 29 jul (Xinhua) — El Gobierno boliviano expresó hoy martes su enérgico rechazo a las recientes declaraciones de la presidenta peruana, Dina Boluarte, quien aseguró que su gestión evitó que Perú se convirtiera en un “Estado fallido” como Cuba, Venezuela y Bolivia. El viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, calificó en conferencia de prensa de “inadmisibles” las palabras de la mandataria peruana y dijo que el encargado de negocios de Perú en La Paz, Carlos Montoya, fue convocado para recibir una nota formal de protesta. “Hoy por la mañana hemos convocado al encargado de negocios de Perú para manifestarle este rechazo porque, lamentablemente, hubo una declaración de la presidenta Boluarte sobre Bolivia”, señaló Catarina. Las declaraciones de Boluarte, pronunciadas el lunes durante su informe anual ante el Congreso, buscaban destacar su gestión. La presidenta peruana afirmó que logró evitar que Perú siguiera “el camino de un país fallido como Cuba, Venezuela y Bolivia”, al frenar un proyecto político que, según dijo, “conducía a la destrucción del país”. Al respecto, Catarina subrayó que las declaraciones de Boluarte vulneran el respeto diplomático entre dos países que comparten una relación histórica y mecanismos de integración regional. “Somos dos países hermanos que hemos estado manteniendo un diálogo fructífero, hemos construido una agenda técnica altamente positiva para un tratamiento en sentido económico-comercial, sobre nuestros límites y fronteras, aguas internacionales y otros temas”, dijo. “Para nosotros es totalmente sorpresivo y nos llama poderosamente la atención (…) Estamos por cumplir 199 años de relaciones diplomáticas (…) Hay una agenda de confraternidad, de integración y de fortalecimiento en la integración regional”, agregó. El vicecanciller también insistió en que La Paz prioriza el mantenimiento de canales de diálogo con Lima. De cara al bicentenario de sus relaciones diplomáticas en 2026, Bolivia y Perú comparten espacios de integración como la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
- Alemania reanuda lanzamiento de ayuda humanitaria desde el aire para Gaza
- Mexicano Osmar Olvera Ibarra gana oro en trampolín de 3 metros masculino en mundial de Singapur
- Producción industrial de Brasil crece 1,2 % en primer semestre de 2025
- EEUU registra drástica desaceleración de empleo en julio y aumento en tasa de desempleo
- China adoptará medidas necesarias para salvaguardar su ciberseguridad, afirma Cancillería
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo Chile China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad Huracán India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS Principal Reino Unido República Dominicana Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad