KUNMING, 15 ago (Xinhua) — Los ministros de Relaciones Exteriores de los seis países de la cuenca del río Lancang-Mekong acordaron hoy viernes que sus países deben mejorar aún más la cooperación en la próxima década para garantizar la paz y la prosperidad en la región. Todas las partes deben estar comprometidas con una versión mejorada de la Cooperación Lancang-Mekong (LMC, siglas en inglés) que se caracterice por la solidaridad y la cooperación, la apertura y la ganancia compartida, la ecología y la innovación, así como la paz y la tranquilidad, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, en la X Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la LMC, celebrada en Anning, provincia de Yunnan, en el suroeste de China. Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, copresidió la reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Tailandia, Maris Sangiampongsa. El vice primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Camboya, Prak Sokhonn; el ministro de Relaciones Exteriores de la República Democrática Popular Lao, Thongsavanh Phomvihane; el ministro de Relaciones Exteriores de la Unión de Myanmar, U Than Swe, y el vice primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, asistieron a la reunión. Al reconocer la fructífera cooperación Lancang-Mekong durante la última década desde el establecimiento del mecanismo, Wang afirmó que la LMC ha entrado en una vía rápida de desarrollo integral y se ha convertido en el mecanismo de cooperación más dinámico y prometedor de la región. En un mundo cada vez más cambiante y turbulento, en el que prevalecen el hegemonismo y la política de poder, mientras que el unilateralismo y el proteccionismo resurgen en contra de la tendencia, China cree firmemente que la paz, el desarrollo, la cooperación y la ganancia compartida son las aspiraciones de los pueblos y la tendencia predominante, aseveró. China seguirá defendiendo los principios de amistad, sinceridad, beneficio mutuo e inclusión, y generará más beneficios a los países del Mekong en el proceso de modernización china, aseguró. Wang señaló que los seis países deben reforzar la comunicación estratégica de alto nivel, mejorar el mecanismo de la LMC y profundizar continuamente la cooperación en áreas clave como agricultura, recursos hídricos, gobernanza medioambiental y conectividad. Pidió acelerar la aplicación de la ciencia y la tecnología a la economía real, y establecer y mejorar los mecanismos de cooperación en áreas como economía digital, inteligencia artificial e innovación científica y tecnológica. Los países deben facilitar la cooperación en nuevas energías, incluidos el almacenamiento de energía, vehículos eléctricos y energía fotovoltaica, además de fortalecer la cooperación en aduanas, metrología, inspección y cuarentena, para dar apoyo a la estabilidad de la producción regional, las cadenas de suministro y la integración económica, de acuerdo con Wang. Se debe profundizar la cooperación en materia de aplicación de la ley, incluyendo la promoción del establecimiento de una plataforma de cooperación para proteger la seguridad de ciudadanos en el extranjero y combatir conjuntamente las actividades criminales transfronterizas, como las apuestas en línea y el fraude en telecomunicaciones, y la producción y el tráfico de drogas, indicó. Instó a impulsar más intercambios entre personas, una mayor cooperación en educación superior y formación profesional, una mayor escala de personas de los países del Mekong que viajen a China para estudiar y capacitarse, y la mejora de la cooperación en medios de comunicación y grupos de expertos. Todas las partes asistentes a la reunión elogiaron la labor realizada por la LMC durante la última década, y los países del Mekong agradecieron el compromiso de China hacia la buena vecindad y su papel líder en la promoción de la cooperación. Dada la compleja y cambiante situación internacional, los países del Lancang-Mekong deben defender la solidaridad y la autoconfianza, ser abiertos e incluyentes, y cooperar estrechamente en todos los ámbitos, señalaron. Todas las partes afirmaron su compromiso de adherirse al multilateralismo, mantener el libre comercio, combatir los delitos transfronterizos, y enfrentar conjuntamente los desafíos para mantener la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región. Por unanimidad acordaron mantener una estrecha comunicación y hacer los debidos preparativos para la Quinta Reunión de Líderes de LMC que planeará la siguiente década dorada.
- Desmiente Gobierno de Tamaulipas información sobre contratos otorgados a extraditado a EU
- Entrevista: China constituye fuerza de paz y multilateralismo, afirma académico cubano
- Astronautas de Shenzhou-20 completan tercera serie de actividades extravehiculares
- Trump dice antes de cumbre con Putin en Alaska que no “negociará por Ucrania”
- China insta a Filipinas a detener provocaciones tras tensa situación en aguas chinas en Mar Meridional de China
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo Chile China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS ONU Principal Reino Unido Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas Vietnam África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad