WASHINGTON, 20 ago (Xinhua) — El Departamento de Estado de Estados Unidos impuso hoy sanciones a cuatro individuos que trabajan actualmente en la Corte Penal Internacional (CPI) por haber participado directamente en acciones realizadas por la CPI para investigar, arrestar, detener o procesar a personal estadounidense e israelí sin consentimiento de los dos países. Dos jueces de la CPI fueron designados por autorizar la investigación de la CPI sobre personal estadounidense en Afganistán, y por autorizar la emisión de órdenes de aprehensión de la CPI contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa Yoav Gallant. Dos fiscales adjuntos de la CPI fueron designados por seguir apoyando las acciones ilegítimas de la CPI contra Israel, incluyendo defender las órdenes de aprehensión de la CPI contra Netanyahu y Gallant, indicó el Departamento de Estado. “Como resultado de las acciones relacionadas con las sanciones de hoy, toda propiedad o interés en propiedad de las personas sancionadas descritas anteriormente que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses quedará bloqueado y debe ser reportado a la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro”, añadió el Departamento de Estado. La CPI respondió hoy y declaró que “estas sanciones son un flagrante ataque contra la independencia de una institución judicial imparcial que opera bajo el mandato de 125 Estados partes de todas las regiones. También constituyen una afrenta contra los Estados partes de la corte, el orden internacional basado en reglas y, sobre todo, millones de víctimas inocentes en todo el mundo”. Ese mismo día, Francia expresó su preocupación por la decisión de Estados Unidos en una declaración. Una vez más expresó su solidaridad con los jueces sancionados y reafirmó su apoyo inquebrantable para la CPI y su personal. Estados Unidos tiene un historial de imposición de sanciones contra jueces de la CPI. El 5 de junio, cuatro jueces de la CPI fueron sancionados. Fin
- (Multimedia) Especial: Banco Central de Chile celebra centenario con exposición que aborda vínculos entre el arte y la economía en el país austral
- (Multimedia) Egipto envía cerca de 1.300 camiones de ayuda a Gaza desde fines de julio
- (Multimedia) Industria brasileña alerta que aranceles de EEUU podrían frenar exportaciones, inversiones y empleos
- (Multimedia) Movimiento en aeropuertos brasileños bate récord con 73,4 millones de pasajeros de enero a julio de 2025
- (Multimedia) Ampliación: Israel lanza nueva ofensiva contra Ciudad de Gaza
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo Chile China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS ONU Principal Reino Unido Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas Vietnam África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad