Especial: Gobierno de Nicaragua inaugura primera etapa de megaproyecto vial en Managua
Por Noelia Aráuz MANAGUA, 26 ago (Xinhua) — El Gobierno de Nicaragua inauguró el paso a desnivel “Comandante Julio Buitrago Urroz”, una infraestructura estratégica ubicada en la Carretera Norte de Managua, como parte de la primera etapa del megaproyecto vial “Pista Héroes y Mártires de la Insurrección”, que transformará la movilidad en la capital nicaragüense. El acto de inauguración se llevó a cabo el lunes enmarcado en un ambiente festivo, con la participación de jóvenes de la Juventud Sandinista 19 de Julio, estudiantes de distintos centros escolares, bandas rítmicas y presentaciones culturales. La obra entregada corresponde al tramo 4 del megaproyecto y consta de dos puentes de dos carriles cada uno, diseñados con aisladores sísmicos, concreto reforzado con microfibras y señalización horizontal y vertical. También cuenta con semáforos inteligentes para vehículos y peatones, una ciclovía, y espacios para bicicletas. Por esta vía circulan actualmente más de 50.000 vehículos diarios, y se espera que con la nueva infraestructura el flujo aumente a más de 70.000 por día. “Estamos aquí entregándoselo a las familias nicaragüenses, las familias que hoy tienen derechos restituidos en cada camino, en cada calle, en cada hospital, en cada escuela y en cada obra que el Frente Sandinista de Liberación Nacional, en cada sueño, ha hecho realidad”, expresó Hanny Montenegro, integrante de la Juventud Sandinista. El paso a desnivel lleva el nombre del Comandante Julio Buitrago Urroz, un destacado revolucionario nicaragüense conocido como el “Padre de la Resistencia Urbana”. Según Montenegro, este proyecto es un homenaje a los héroes y mártires que lucharon por la libertad de Nicaragua, los cuales confiaron en que el país que estamos construyendo sería uno de progreso y justicia social. La Pista Héroes y Mártires de la Insurrección, que se está construyendo en varios tramos por la alcaldía de Managua, tiene como objetivo conectar de manera más eficiente la Carretera Norte con la Carretera Sur. El tramo 4 es una parte esencial de esta infraestructura de 10 kilómetros de longitud que facilitará el tránsito entre las principales arterias viales de la ciudad, mejorando la conectividad entre 42 barrios y los cinco principales accesos de la capital. Los ciudadanos locales celebraron la nueva obra, destacando los beneficios para la ciudad. “Me pareció súper positivo. Da una mejor vista a Managua y los vehículos circulan de una manera más dinámica”, indicó a Xinhua Francisco Serrano, uno de los pobladores beneficiado. “Lo que hace es dar más oxígeno para que los vehículos circulen más rápido y no haya pegones (tráfico), va a beneficiar tanto al trabajador como al conductor de transporte pesado”, señaló a Xinhua Oliver Bodan, otro de los habitantes de la ciudad. Además, la alcaldía de Managua está desarrollando el Cauce Oriental, un sistema de drenaje cubierto que servirá como túnel de 9 metros de ancho y que contará con tres carriles de circulación. En el extremo opuesto de la ciudad, ya está casi listo el tramo 1 del proyecto, que contará con 10 carriles en total: seis en la pista principal y dos en las marginales, cada una con dos carriles. Las autoridades municipales también anunciaron la futura implementación de un sistema de Bus de Tránsito Rápido (BRT), que mejorará aún más el sistema de transporte público en la ciudad una vez concluida la cimentación total de la pista. La alcaldía capitalina tiene previsto que las siguientes etapas del megaproyecto comiencen en diciembre de 2025. Fin