WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

internacional

Ecuador recomienda vacunación contra fiebre amarilla a viajeros procedentes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

QUITO, 29 ago (Xinhua) — El Gobierno de Ecuador recomendó hoy jueves a los viajeros procedentes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil la vacunación contra la fiebre amarilla para ingresar al país, especialmente aquellos que se dirijan a zonas selváticas, consideradas de alto riesgo. El Ministerio de Salud Pública (MSP) hizo la recomendación a través de un comunicado, un día después de que el Gobierno anunciara la decisión de eliminar el requisito de presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra dicha enfermedad. “Es importante señalar que la eliminación del requisito obligatorio no significa que el riesgo haya desaparecido por completo”, señaló. Ante ello, la cartera apeló al principio de corresponsabilidad y exhortó al Ministerio de Turismo, agencias de viajes y operadores turísticos a promover activamente la recomendación de vacunarse contra la fiebre amarilla. “Inmunizar a los viajeros 10 días antes de su ingreso al país o a zonas selváticas no solo los protege individualmente, sino que también minimiza el riesgo de propagación transfronteriza de la enfermedad, contribuyendo así a mantener la seguridad sanitaria del Ecuador”, apuntó. En ese sentido, anticipó que las medidas de control transfronterizo se incrementarán si se considera necesario. El MSP explicó que la eliminación del certificado de vacunación se basó en una exhaustiva evaluación de riesgo y en los significativos avances logrados en la campaña nacional de vacunación, en la que se han aplicado 523.953 dosis contra la fiebre amarilla en todo el país andino. “Gracias a la vigilancia activa, la vacunación y el control vectorial implementados por el MSP, el riesgo de nuevos brotes en la región amazónica se ha reducido significativamente”, mientras que “en la región Costa, la valoración de riesgo es moderada, por lo que se mantendrán las medidas de vigilancia”, apuntó. Ecuador había impuesto desde el pasado 24 de abril la obligatoriedad del certificado de vacunación a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil, debido a que esos países mantenían en ese momento una transmisión activa de la enfermedad. Además, porque la dinámica de la movilidad humana representaba un riesgo inminente de introducción del virus a las zonas de riesgo en Ecuador. La exigencia del certificado se dio en respuesta a la alerta emitida el pasado 26 de marzo por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), sobre el aumento de casos de fiebre amarilla en Sudamérica.

READ  Entrevista: Visión de BRICS potencia relaciones de ganancias compartidas y bien común, asegura senadora mexicana

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seventeen − 16 =