CARACAS, 29 ago (Xinhua) — El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Freddy Ñáñez, subrayó recientemente que el sacrificio del pueblo chino en la resistencia contra la invasión japonesa constituye una inspiración universal para los pueblos que hoy enfrentan amenazas contra la paz. En la apertura de la Semana 2025 del Cine Chino, celebrada ayer miércoles, Náñez recordó la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa, durante la cual 35 millones de militares y civiles chinos murieron o resultaron heridos por defender su patria. El ministro apuntó que este espíritu sirve para aportar a la humanidad el ímpetu y el valor necesarios para derrotar las “ideologías más terribles”, destacando que el ejemplo de China fortalece la voluntad de los pueblos frente a los desafíos globales. La Semana 2025 del Cine Chino es un evento organizado por la Embajada China en Venezuela, el Ministerio de Cultura de Venezuela y el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía del país sudamericano. El evento, titulado Retrospectiva y Perspectivas, forma parte de las celebraciones por el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial. Durante la inauguración, el ministro de Cultura venezolano, Ernesto Villegas, celebró que la Semana del Cine Chino ofrece a los venezolanos un acercamiento a las perspectivas del país asiático y felicitó el 80º aniversario de la victoria del pueblo chino contra el fascismo. El embajador de China en Venezuela, Lan Hu, destacó que su país fue uno de los principales campos de batalla en Oriente durante la guerra antifascista, con un costo humano incalculable. Explicó que la conmemoración del 80º aniversario mediante el cine busca promover los valores de paz y justicia en el mundo. En el evento cultural, que se inauguró el 27 y se cierra el 31 del presente mes, se proyectarán las icónicas películas chinas “La Tierra Errante II”, “Nacido para volar”, “Solo se vive una vez”, “Regreso a casa”, “Soy lo que soy 2”, “Caminantes del acantilado”, “Perdido entre las estrellas” y “Mi país, mis padres”.
- (Multimedia) Autoridades en México aceleran apoyos tras intensas lluvias mientras aumenta a 44 el número de muertes
- (Multimedia) Comienzan las elecciones presidenciales en Camerún
- (Multimedia) Teherán está preparado para mantener conversaciones “justas y equilibradas” con Washington, afirma canciller iraní
- (Multimedia) Computadora cuántica superconductora de China lista para uso comercial
- (Multimedia) Guardia Costera de China expulsa buques filipinos que ingresaron ilegalmente en aguas cercanas a Tiexian Jiao
Bloque de publicidad
Abanico Arturo Ortiz Brasil Cambio climático capacitación CECANI Ceo CEO de Cénit CEO de Grupo CIPI China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Seguridad Integral seguridad patrimonial y personal Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad