ADÍS ABEBA, 5 sep (Xinhua) — Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África) advirtieron que el cólera sigue siendo el principal problema de salud pública en África en términos de número de casos y muertes. Unos 23 países africanos afectados por el cólera han reportado un total de 239.754 casos y más de 5.274 muertes asociadas desde principios de este año, con una tasa de mortalidad del 2,2 por ciento, informó Yap Boum II, subdirector de incidentes para el mpox (viruela símica) en los CDC de África, en una conferencia de prensa en línea ofrecida la noche del jueves. Los datos de la agencia sanitaria especializada de la Unión Africana muestran que la cifra de muertes por el brote de cólera que afecta a varios países africanos en lo que va de 2025 ha superado el total del año pasado, que fue de 4.725. “Esto es mucho más alto que lo que tuvimos en 2024 en términos de número de muertes. Un total de 23 países están afectadas actualmente, lo que pone de relieve la necesidad de un enfoque multisectorial más sólido”, señaló Boum II. Los CDC de África alertaron sobre la tendencia al alza de las emergencias de salud pública que se producen en toda África, ya que el continente reportó más de 166 emergencias de salud pública de riesgo moderado a alto en lo que va de 2025. “El número de eventos de salud pública de riesgo alto y moderado sigue aumentando. Con la tendencia actual, esperamos tener muchos más de los que tuvimos en 2024. Esto es el resultado de varios factores, entre ellos el cambio climático y la crisis que estamos viendo en Sudán, que ha influido en la rápida propagación del cólera en Sudán, Chad y Sudán del Sur”, afirmó Boum II. El cólera, una infección diarreica aguda causada por el consumo de alimentos o agua contaminados, provoca diarrea acuosa aguda y deshidratación grave. La enfermedad puede ser mortal en cuestión de horas si no se trata. La falta de agua limpia y segura es la principal causa de los brotes recurrentes de cólera en África, lo cual se ve agravado por los desafíos para la paz y la seguridad, así como por la presión sobre los sistemas de salud, mientras el continente enfrenta una serie de brotes de enfermedades y emergencias de salud pública. Fin
- (Multimedia) Mpox deja de ser emergencia de salud pública de importancia internacional, dice OMS
- (Multimedia) Expresidenta interna Áñez de Bolivia logra libertad en caso Sacaba, pero continúa en prisión por otra condena
- Xinhua Noticias | Xi envía carta de felicitación a Exposición Mundial de la Industria Inteligente 2025
- (Multimedia) Acuerdo de China de unirse a Declaración de Nueva York está en consonancia con su postura coherente sobre cuestión palestina, dice cancillería china
- (Multimedia) Ampliación: Parlamento de Tailandia elige a Anutin Charnvirakul como nuevo primer ministro
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Costa Rica Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad Huracán India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS Principal Reino Unido Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas Vietnam África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad