WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

0 2 53
internacional

(Multimedia) Presidente de Brasil afirma que grupo BRICS es nuevo nombre de “defensa del multilateralismo”

BRASILIA, 8 sep (Xinhua) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo hoy lunes durante la cumbre virtual del grupo de BRICS que en un mundo cada vez más inestable, corresponde a este mecanismo mostrar que la cooperación supera cualquier forma de rivalidad y ya es el nuevo nombre de la “defensa del multilateralismo”.

La cumbre virtual del grupo de BRICS fue convocada a iniciativa del mandatario brasileño para abordar el sistema multilateral de comercio, el unilateralismo en las relaciones internacionales y los ataques a la soberanía de los Estados.

Lula da Silva expresó que los pilares del orden internacional creado en 1945 son socavados de forma acelerada e irresponsable y la Organización Mundial del Comercio (OMC) está paralizada desde hace años.

“En pocas semanas, medidas unilaterales han convertido en letra muerta principios fundamentales del libre comercio como las cláusulas de Nación Más Favorecida y de Tratamiento Nacional. Ahora asistimos al entierro formal de estos principios. Nuestros países se han convertido en víctimas de prácticas comerciales injustificadas e ilegales”, enfatizó.

Sin nombrar directamente a Estados Unidos, Lula da Silva expresó que “dividir para conquistar es la estrategia del unilateralismo”.

“El chantaje arancelario se está normalizando como un instrumento para conquistar mercados e interferir en cuestiones internas. La imposición de medidas extraterritoriales amenaza nuestras instituciones”, apuntó.

El mandatario brasileño sostuvo que el comercio y la integración financiera de los países que forman el grupo de BRICS ofrecen una opción segura para mitigar los efectos del proteccionismo.

“Tenemos la legitimidad necesaria para liderar la refundación del sistema multilateral de comercio sobre bases modernas, flexibles y orientadas a nuestras necesidades de desarrollo. Para ello, necesitamos llegar unidos a la 14ª Conferencia Ministerial de la OMC, el próximo año en Camerún”, señaló.

READ  Urgente: Tribunal Constitucional de Tailandia destituye a primera ministra Paetongtarn por violar códigos éticos

Consideró que otra laguna central en la arquitectura multilateral se refiere al ámbito digital, en el cual, sin una gobernanza democrática, los proyectos de dominación centrados en pocas empresas de algunos países se perpetuarán.

El impacto del unilateralismo también es grave en la esfera ambiental, dijo, al recordar que los países en desarrollo son los más afectados por el cambio climático.

Consideró que la 30ª Conferencia de las Partes (COP 30) de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se realizará noviembre próximo en Brasil, “será el momento de la verdad y la ciencia”.

“Además de trabajar por la descarbonización planificada de la economía global, podemos utilizar los combustibles fósiles para financiar la transición ecológica. Necesitamos una gobernanza climática más fuerte, capaz de ejercer una supervisión efectiva”, señaló Lula da Silva.

El presidente brasileño resaltó además que el Sur Global tiene las condiciones para proponer otro paradigma de desarrollo y refutar una nueva Guerra Fría.

“El unilateralismo jamás conducirá a la realización de los propósitos de paz, justicia y prosperidad que nuestros antecesores delinearon en 1945 (…) BRICS ya es el nuevo nombre de la defensa del multilateralismo”, concluyó Lula da Silva.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 2 =