MÉXICO, 18 sep (Xinhua) — El Gobierno de México concluyó varias operaciones de financiamiento de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), con las que espera fortalecer sus niveles de capitalización y reducir su deuda, informó hoy miércoles la Secretaría (ministerio) de Hacienda. Con los recursos obtenidos, también se busca gestionar las obligaciones con los proveedores de Pemex, financiar proyectos de inversión, pagar amortizaciones de corto plazo y mejorar el perfil de sus vencimientos, detalló la dependencia en un comunicado. “Las medidas implementadas por el Gobierno de México han contribuido a una mejora sustantiva en la calificación crediticia de la empresa pública del estado que no sucedió desde 2013”, resaltó. La cartera recordó que el pasado 2 de septiembre Pemex anunció la oferta de recompra de una serie de bonos, la cual fue cerrada “exitosamente” el 15 de septiembre, generando recursos por parte de los inversionistas por 12,000 millones de dólares. De este monto, 9.900 millones de dólares corresponden a vencimientos de deuda entre 2026 y 2029, y adicionalmente se contemplan amortizaciones de 2025 y otros pasivos de corto plazo. Además, el ministerio anunció entre el 15 y 16 de septiembre la emisión de una canasta de bonos denominada en euros y dólares por un monto total de 13.800 millones de dólares. “En línea con los objetivos del Plan Estratégico 2025-2035, el Gobierno de México planea realizar una aportación de capital equivalente al monto colocado en los mercados internacionales”, adelantó. La medida permitirá suavizar el perfil de vencimientos de Pemex durante este período, apuntó. El Gobierno de México presentó el pasado 5 de agosto una estrategia integral de reestructuración financiera y fiscal para Pemex en el periodo 2025-2035, con el fin de recuperar su viabilidad económica y fortalecer su capacidad para producir gasolinas y petroquímicos. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el pasado 10 de septiembre que Pemex arrastraba una “maldita deuda corrupta” contratada por los gobiernos de los expresidentes Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).
- Marca china Denza de automóviles de alta gama llegada anuncia en octubre a Brasil
- China sigue impulsando desarrollo de alta calidad a través de innovación científica y tecnológica, dice ministro
- China insta a EEUU a que deje de obligar a países latinoamericanos a tomar partido
- China insta a UE a eliminar barreras al mercado y fomentar la competencia leal
- Infraestructura de carga de vehículos eléctricos en China sigue expandiéndose rápidamente
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo CEO de Cénit China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte Medio ambiente México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad