YAKARTA, 23 sep (Xinhua) — Indonesia y la Unión Europea firmaron formalmente hoy martes en Bali un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés). “Desde la primera ronda de negociaciones en Bruselas en 2016 hasta hoy en Bali, este viaje de nueve años nos ha llevado a un hito histórico que refleja nuestro compromiso conjunto con una economía abierta, justa y sostenible a través del CEPA”, afirmó el ministro indonesio de Asuntos Económicos, Airlangga Hartarto, en una declaración conjunta con el comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic. El acuerdo abarca la liberalización del comercio de bienes, servicios e inversiones. Alrededor del 98 por ciento de las líneas arancelarias disfrutarán de un trato preferencial en virtud del pacto. Se espera que se beneficien las principales exportaciones indonesias, incluidos el aceite de palma, los textiles, el calzado y los productos agrícolas procesados. También surgirán nuevas oportunidades para la electrónica, los productos de alta tecnología y el comercio digital. Sefcovic afirmó que el acuerdo abre nuevas oportunidades para las empresas europeas en el dinámico mercado de Indonesia. Los sectores como el agroalimentario y la fabricación avanzada se beneficiarán de un mayor acceso al mercado, incluidas las perspectivas de inversión en automoción y vehículos eléctricos. Indonesia se ha convertido en el tercer país del Sudeste Asiático en alcanzar un CEPA con la UE, después de Singapur y Vietnam, y se espera que el acuerdo entre en vigor a principios de 2027. Fin
- Puebla se prepara para recibir la Carrera Panamericana 2025 con enfoque cultural y turístico
- Xinhua Noticias | China logra avance en prestación de servicios educativos inclusivos y de alta calidad, afirma ministro
- (Multimedia) China se mantiene como el mayor importador de carne bovina de Brasil entre enero y agosto de 2025
- (Multimedia) Lula defiende en la ONU multilateralismo, orden multipolar y soberanía de Brasil
- (Multimedia) Especial: Miles de venezolanos se alistan en ejercicios cívico-militares ante tensiones con EEUU
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo CEO de Cénit China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad