CARACAS, 26 sep (Xinhua) — Autoridades de Colombia y Venezuela suscribieron hoy jueves un memorando de entendimiento para promover el desarrollo conjunto en la frontera amazónica, con énfasis en salud, educación, comercio y turismo. El acuerdo fue firmado durante el Foro Binacional Orinoco para la Integración, la Paz y la Cooperación, celebrado en Puerto Carreño (departamento de Vichada, oriente de Colombia). El documento fue suscrito por Fulberto Guevara, gobernador de Vichada; Arnulfo Rivera, gobernador de Guainía (sur de Colombia); y Miguel Rodríguez, gobernador de Amazonas (sur de Venezuela). Los tres coincidieron en que la iniciativa marca un hito en la búsqueda de oportunidades de desarrollo en una de las zonas menos pobladas, pero de mayor potencial ecológico y cultural de la región. “Este memorando refleja la voluntad política y técnica que nos impulsa a construir más y mejores oportunidades de desarrollo en departamentos, municipios y estados fronterizos, con beneficios que nutran a nuestros Gobiernos (nacionales) en Caracas y Bogotá”, afirmó Guevara. Por su parte, el venezolano Rodríguez destacó que la firma constituye “la materialización de años de preparación y de un sueño compartido por hacer del estado Amazonas (sur de Venezuela) una región pujante en alianza con nuestros hermanos del Vichada y Guainía”. Aunque el memorando no establece compromisos jurídicos internacionales, los gobernadores lo describieron como un paso decisivo hacia la cooperación institucional en la cuenca del Orinoco, donde confluyen los ríos Meta y Orinoco, espacio estratégico para el intercambio binacional.
- Países Amigos en Defensa de Carta de ONU rechazan amenazas de EEUU contra Venezuela
- Exportaciones de México avanzan 4,7 % entre enero y agosto de 2025
- Comercio digital mundial asciende a 7,23 billones de dólares con sólido crecimiento, dice informe
- Capacidad instalada de generación eléctrica de China aumenta 18 %
- EEUU deporta a más de 2.400 indios este año, dice cancillería india
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo CEO de Cénit China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte Medio ambiente México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad