MÉXICO, 30 sep (Xinhua) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó hoy lunes la puesta en marcha de la “Misión Cortafuegos” o “Barrera a las Armas”, una iniciativa conjunta con Estados Unidos para frenar el tráfico de armas ilegales en el país latinoamericano. “Es un acuerdo muy importante, se llama ‘Barrera a las Armas o al Fuego’ y es un primer acuerdo adicional o entendimiento relacionado con el acuerdo reciente con el Gobierno de Estados Unidos”, explicó en su rueda de prensa diaria. La mandataria mexicana destacó que por primera vez el Gobierno de Estados Unidos se comprometió a realizar operativos en su territorio, con el que además, confió en que así se puede hacer la trazabilidad de dónde vino el arma, quién la vendió, no solamente el fabricante. Sheinbaum explicó que esta iniciativa sirve para intensificar las investigaciones conjuntas en donde se encuentran armas estadounidenses decomisadas en México, “que es cerca del 75 por ciento de lo que se incauta, reconocido por el Departamento de Justicia” de Estados Unidos. Explicó que, en el marco de la reciente visita a México del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, suscribieron un entendimiento mutuo en seguridad, con el cual se creó un grupo de trabajo de alto nivel y que, de acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos cuyo objetivo es combatir al narcotráfico, fortalecer la seguridad fronteriza, atender el “huachicol fiscal” (importación de combustible registrado como producto exento del impuesto especial sobre producción y servicios), prevenir el lavado de dinero y detener el tráfico de armas. “Uno de los primeros puntos es el fortalecimiento de las operaciones de las agencias o de las distintas instituciones del Gobierno de Estados Unidos para evitar que esas armas entren a México”, ahondó. El Departamento de Estado de Estados Unidos informó este fin de semana que, como parte de la reunión inaugural del Grupo de Implementación de Seguridad México-Estados Unidos, se puso en marcha la “Misión Cortafuegos: Iniciativa Unidos contra el Tráfico de Armas”. Alrededor del 75 por ciento de las más de 10.000 armas decomisadas de octubre de 2024 a abril de 2025 en México proviene de Estados Unidos, de acuerdo con un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
- China espera que UE proporcione entorno justo y predecible para empresas chinas, dice cancillería
- Cinco ciudadanos chinos mueren y otros ocho resultan heridos en accidente de tráfico en Bali, Indonesia
- Venezuela exige a ONU rectificar su postura sobre amenazas de EE. UU. en el Caribe
- La inversión en activos fijos de China cae un 1,7% en los primeros diez meses
- China toma medidas enérgicas contra deepfakes de IA de figuras públicas en transmisiones en vivo
Bloque de publicidad
Abanico Arturo Ortiz Brasil Cambio climático capacitación CECANI Ceo CEO de Cénit CEO de Grupo CIPI China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Seguridad Integral seguridad patrimonial y personal Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad



