KUNMING, 21 oct (Xinhua) — Las autoridades de aplicación de la ley de China, Laos, Myanmar y Tailandia comenzaron hoy martes su 158ª misión de patrullaje conjunto en el río Mekong para combatir los delitos transfronterizos. Esta mañana, tres barcos de las autoridades chinas y tres barcos de Laos zarparon del puerto de Jingha, en la prefectura autónoma dai de Xishuangbanna en la provincia suroccidental china de Yunnan, con lo que dieron inicio a la misión coordinada. Dos barcos de aplicación de la ley de Myanmar también participarán en el patrullaje. La misión se enfoca en delitos transfronterizos como apuestas en línea, fraudes en telecomunicaciones y producción y tráfico de drogas, con el objetivo de mantener la seguridad de la vía navegable. Antes de la misión, las autoridades de aplicación de la ley de los cuatro países llevaron a cabo una reunión de comandantes y una sesión de intercambio de información en la ciudad de Jinghong, en Xishuangbanna, para evaluar la situación de seguridad y la tendencia de los delitos transfronterizos más recientes a lo largo del río Mekong, y para hablar de las medidas coordinadas para fortalecer la seguridad regional. Los tres barcos de Laos que participan en el 158° patrullaje conjunto llegaron a Xishuangbanna el 30 de septiembre para una visita de amistad a la división de patrullaje acuático del departamento provincial de seguridad pública de Yunnan. Durante la visita, las dos partes profundizaron su cooperación intercambiando puntos de vista sobre entrenamiento, desarrollo de la capacidad de aplicación de la ley e intercambios culturales. El río Mekong, conocido como río Lancang en China, es una vía navegable vital para el transporte naviero transfronterizo. China, Laos, Myanmar y Tailandia han llevado a cabo patrullajes conjuntos en el río desde diciembre de 2011. Fin
- (Multimedia) COP30 de Brasil servirá para mostrar al mundo las necesidades de la Amazonia, afirma ministro brasileño
- (Multimedia) Tribunal declara inocente a expresidente colombiano Uribe por delitos de soborno y fraude procesal
- (Multimedia) Unión Europea y la OEA destacan transparencia y normalidad en segunda vuelta presidencial en Bolivia
- (Multimedia) México requiere dar señales de certidumbre para reactivar inversión, aseguran ejecutivos de finanzas
- (Multimedia) Sheinbaum confirma detención de 2.382 mexicanos en EEUU durante gobierno de Trump
Bloque de publicidad
Abanico Arturo Ortiz Brasil Cambio climático capacitación CECANI Ceo CEO de Cénit CEO de Grupo CIPI China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Seguridad Integral seguridad patrimonial y personal Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad