BEIJING, 29 oct (Xinhua) — El Índice de Innovación de China, un barómetro de la capacidad del país en este ámbito, aumentó de forma constante en 2024, informó hoy miércoles el Buró Nacional de Estadísticas (BNE). El índice creció un 5,3 por ciento respecto al nivel de 2023, alcanzando 174,2 puntos el año pasado, precisó la entidad. El entorno de innovación continuó mejorando, caracterizado por una mayor inversión en este campo, un rápido crecimiento de la producción innovadora y el fortalecimiento de los motores de la economía, de acuerdo con el BNE. La entidad resaltó que el gasto del país en investigación básica creció un 10,7 por ciento interanual, hasta los 250.090 millones de yuanes (unos 35.300 millones de dólares) en 2024, manteniendo una racha de rápido crecimiento de dos dígitos. Asimismo, la proporción de la investigación básica en el gasto total en investigación y desarrollo alcanzó un máximo histórico del 6,88 por ciento el año pasado. Cabe destacar que el número de patentes de invención concedidas en China ascendió un 13,5 por ciento interanual, situándose en los 1,05 millones en 2024, según el buró. El impulso a la innovación está transformando el panorama económico de China. El valor añadido de la economía de las “Tres N” (nuevas industrias, nuevos formatos empresariales y nuevos modelos de negocios), representó el 18,01 por ciento del PIB total nacional en 2024, lo que supone un incremento de 0,43 puntos porcentuales respecto al año anterior. Fin
- Lanzan OMNI, la plataforma de estudios y vestigios científicos de BAT
- Xinhua Noticias | China registra más de 50.000 millones de viajes de pasajeros entre regiones en primeros tres trimestres de 2025
- (Multimedia) Hamas confirma compromiso con acuerdo de cese al fuego pese a “violaciones” israelíes
- (Multimedia) Especial: Máxima casa de estudios de México impulsa reciclaje de computadoras para cuidar ambiente y evitar deserción estudiantil
- (Multimedia) China busca expandir alcance mundial e impulsar atractivo de su civilización
Bloque de publicidad
Abanico Arturo Ortiz Brasil Cambio climático capacitación CECANI Ceo CEO de Cénit CEO de Grupo CIPI China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Seguridad Integral seguridad patrimonial y personal Tabaquismo Vacuna Vacunas
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad



