WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

0 5 70
internacional

Cuba inicia recuperación tras huracán Melissa sin lamentar pérdidas humanas

LA HABANA, 31 oct (Xinhua) — Cuba inició este jueves la fase de recuperación en tres de sus provincias orientales tras el paso del huracán Melissa que, si bien causó daños materiales, no ocasionó la pérdida de vidas humanas. El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil informó que, a partir de las 13:00 hora local, se estableció la fase de recuperación en las provincias de Holguín, Las Tunas y Guantánamo. Esos territorios no presentan una situación hidrológica compleja y se encuentran en condiciones para iniciar las tareas de restablecimiento, de acuerdo con la Defensa Civil. Al evaluar los daños, el presidente Miguel Díaz-Canel reconoció el éxito de las medidas de protección, afirmando que “nuestro triunfo es la vida”. El mandatario enfatizó que haber resistido el embate del huracán sin pérdidas humanas no fue un milagro, sino consecuencia directa de lo que calificó como “un proceso de preparación, de organización, de disciplina”. El fenómeno meteorológico, que penetró en Cuba por la localidad de Chivirico, en Santiago de Cuba, durante la madrugada del día 29, impactó sobre la isla como un huracán de categoría 3, con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora. La Defensa Civil reconoció la ejemplar labor de los órganos de dirección, los medios y, especialmente, de la población, cuya disciplina y solidaridad fueron cruciales durante la respuesta al fenómeno. Las evaluaciones preliminares en la red eléctrica indican que los mayores daños se concentran en las líneas de distribución de media y baja tensión, debido a la caída de postes y árboles. En el sector de las comunicaciones, la ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, explicó que las afectaciones, que alcanzan al 31,4 por ciento de las líneas fijas y al 75,21 por ciento de las móviles, se deben principalmente a la falta de energía eléctrica y daños en fibras ópticas. El huracán, que se debilitó a categoría 2 al salir al mar por Holguín, dejó como efecto más significativo intensas lluvias, con acumulados superiores a los 300 milímetros en localidades de la provincia de Granma. Antes de impactar sobre Cuba, el huracán Melissa había golpeado con severidad a Jamaica, donde fue catalogado como uno de los más intensos registrados en el Atlántico, causando grandes daños a la infraestructura pública y dejando a la mayor parte de la isla sin electricidad. Fin

READ  (Multimedia) Xi pronuncia discurso en Conferencia Central de Trabajo Urbano y enumera prioridades para desarrollo urbano

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

fourteen + four =