MONTEVIDEO, 26 nov (Xinhua) — El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, reivindicó hoy miércoles su gestión como un gobierno de “izquierda” y consideró natural que haya reclamos de profundizar algunas medidas desde grupos o militantes del oficialista Frente Amplio (FA). “Eso siempre ha sido así y es necesario para una coalición como la que tenemos”, respondió Orsi tras ser consultado en el ciclo “Desayunos Búsqueda” organizado por el semanario local “Búsqueda” en un hotel capitalino. Explicó que “gobernar es también administrar las tensiones o los requerimientos de distintos sectores de la sociedad, sectores de poder, grupos de presión, y por supuesto hay sectores sociales que requieren y exigen”. En el aspecto ideológico, consideró que su propuesta se inclina “bastante más hacia la izquierda de lo que venía antes”. También recordó que el FA “tiene distintas corrientes, sensibilidades y composiciones” y que “los partidos uruguayos son policlasistas”. “Hay un componente en la izquierda uruguaya que es históricamente sindicalista, de la clase trabajadora, que va a hacer planteos que a nadie debería sorprender”, añadió La central única de trabajadores de Uruguay, el PIT-CNT, propuso esta semana junto a algunos sectores del FA crear un impuesto al 1 por ciento más rico de la población para financiar un fondo destinado a reducir la pobreza infantil, una propuesta que rechaza el Gobierno. Orsi, un profesor de historia de 58 años que gobernó durante una década el departamento de Canelones (sur), asumió la presidencia en marzo pasado en el regreso al poder del FA después de cinco años en la oposición. Fin
- Se recuperan más de 100 millones de botellas de PET al año en Hidalgo
- Ampliación: Dos miembros de Guardia Nacional son baleados cerca de Casa Blanca y un sospechoso está bajo custodia
- Presidente uruguayo reivindica rumbo de “izquierda”
- Al menos un muerto y dos heridos deja atentado con explosivos en vía Panamericana de Colombia
- China inaugura misión permanente ante OMI
Bloque de publicidad
Abanico Arturo Ortiz Brasil Cambio climático capacitación CECANI Ceo CEO de Cénit CEO de Grupo CIPI China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte Medio ambiente México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Seguridad Integral seguridad patrimonial y personal Tabaquismo Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad



