CARACAS, 6 jun (Xinhua) — El presidente venezolano, Nicolás Maduro, cuestionó hoy las nuevas restricciones migratorias impuestas por el Gobierno de Estados Unidos, en las que se incluye a Venezuela como una de las 19 naciones afectadas. Desde el estado central de Aragua, Maduro denunció que estas medidas se basan en falsedades y constituyen un agravio contra los ciudadanos venezolanos que residen o buscan ingresar legalmente a territorio estadounidense. A través de la televisora estatal, el jefe de Estado insistió en que su país ha demostrado disposición plena para recibir a sus connacionales deportados y negó que Caracas haya rechazado la repatriación de migrantes. “Ayer sacaron un decreto mintiendo, diciendo que Venezuela no acepta a los migrantes. Si los vamos a buscar con nuestros aviones, ¿cómo es que no los aceptamos, presidente Donald Trump?”, cuestionó, refiriéndose a los vuelos de repatriación coordinados entre ambas naciones. Entre Venezuela y la Administración Trump se han acordado 27 jornadas de repatriación en las últimas semanas, que han beneficiado a más de 5.000 ciudadanos (repatriados). La reacción de Maduro se produce tras la firma, ayer miércoles, de una orden ejecutiva que impone una suspensión total de visados a ciudadanos de doce países:Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. También restringe parcialmente la entrada a ciudadanos provenientes de: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela. Según el Ejecutivo estadounidense, estas limitaciones responden a presuntas deficiencias en los sistemas de verificación migratoria que, a juicio de la Casa Blanca, representarían un riesgo para su seguridad nacional.
- Mueren más de 80 terroristas en ataques coordinados en Mali, dice ejército
- Dos personas mueren al caer pequeña aeronave de instrucción en sureste de Brasil
- Especial: Argentina acogerá Cumbre del Mercosur en la ciudad de Buenos Aires
- Avance: Senado de EEUU aprueba por estrecho margen “gran y hermoso proyecto de ley” con enormes implicaciones para déficit
- USAID cierra oficialmente
Bloque de publicidad
Abanico Abdala Brasil Cambio climático Cancer Chile China Ciencia Coronavirus Costa Rica Covid-19 Cuba Cuidado Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Francia Huracán IMSS India Italia Ivette Estrada Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS ONU Principal Reino Unido República Dominicana Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Uruguay Vacuna Vacunas Vietnam África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad