BEIJING, 9 jun (Xinhua) — El sector de automóviles de pasajeros de China registró un crecimiento de dos dígitos en las ventas al por menor en mayo, ya que las políticas del país para impulsar el consumo siguieron teniendo efecto, informó hoy lunes la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China (CPCA, por sus siglas en inglés). El mes pasado, estas ventas crecieron un 13,3 por ciento interanual para superar los 1,93 millones de unidades, de acuerdo con datos de la CPCA. Con el fin de impulsar el gasto, China lanzó una nueva ronda de su programa de cambio de bienes de consumo usados por nuevos el año pasado, y ofreció subsidios destinados al comercio de automóviles, electrodomésticos y decoraciones para el hogar. El alcance del programa se amplió aún más a principios de este año. En los primeros cinco meses de 2025, el programa impulsó la venta de 4,12 millones de vehículos nuevos, según el Ministerio de Comercio. El mes pasado, China produjo cerca de 1,17 millones de vehículos de pasajeros de nueva energía, y las ventas al por menor sobrepasaron los 1,02 millones de unidades, lo que representó incrementos interanuales del 30,2 y el 28,2 por ciento, respectivamente. Durante los primeros cinco meses del año, las ventas minoristas de autos de pasajeros superaron los 8,81 millones de unidades, aumentando un 9,1 por ciento interanual, indicaron los datos de la CPCA. Fin
- Estudio brasileño-chileno en Antártida encuentra sustancia con potencial para revolucionar la biotecnología
- El Kremlin dice que nuevas sanciones no disuadirán a Rusia
- Xi asiste a cumbre virtual de los BRICS
- China Unicom obtiene licencia para operar servicios móviles satelitales
- Resumen: Venezuela fortalece sus posiciones defensivas en el noreste y noroeste del territorio nacional
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo CEO de Cénit China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad