RÍO DE JANEIRO, 12 jun (Xinhua) — Brasil, uno de los mayores productores de proteína animal del mundo, alcanzó cifras récord en el sacrificio de ganado bovino, porcino y aves durante el primer trimestre de 2025, informó hoy miércoles el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). El país registró su mejor desempeño para este periodo desde que se inició la medición en 1997, consolidando su liderazgo global en el sector cárnico. En los tres primeros meses del año se sacrificaron 9,87 millones de cabezas de ganado bovino, lo que representa un incremento del 4,6 por ciento respecto al mismo período de 2024 y un alza de 1,9 por ciento frente al trimestre anterior. Un dato relevante fue el aumento del sacrificio de hembras, que creció un 11,3 por ciento interanual, alcanzando casi la mitad del total. Según el IBGE, este fenómeno responde tanto a la caída en los precios del ternero desde 2022 como al aumento en la demanda de carne bovina premium. “Este movimiento se asocia a la mayor demanda de carne premium y de mayor calidad, y a la preferencia internacional por animales más jóvenes”, señaló la gerente de investigación, Angela Lordao. Este fuerte dinamismo se reflejó también en el comercio exterior. “Brasil continúa produciendo mucha carne, satisfaciendo tanto la demanda interna como una demanda externa muy fuerte, especialmente desde China y Estados Unidos, que han aumentado sus compras de carne de res brasileña”, agregó. La gerente de investigación del IBGE explicó que en el caso de las exportaciones de carne de res y cerdo, este fue el mejor resultado del primer trimestre, y en el caso del pollo, las exportaciones tuvieron el mejor resultado de la serie histórica. En el primer trimestre de 2025 se sacrificaron 14,33 millones de cabezas de cerdos, lo que representó un incremento de 1,6 por ciento respecto al mismo periodo de 2024 y una disminución de 0,8 por ciento respecto al cuarto trimestre de 2024, según el IBGE. En cuanto a la carne de pollo, se registró un nuevo récord con 1.640 millones de cabezas sacrificadas entre enero y marzo de 2025, lo que representa alza del 2,3 por ciento frente al primer trimestre del año pasado y un aumento del 1 por ciento en comparación con el trimestre anterior. El mantenimiento del estatus sanitario de Brasil como libre de gripe aviar fue determinante para que la demanda internacional se mantuviera elevada, favoreciendo las exportaciones brasileñas. Además del excelente desempeño en la producción de carnes, otros sectores de la agroindustria brasileña mostraron crecimiento. La adquisición de leche cruda totalizó 6.490 millones de litros en el primer trimestre, un alza del 3,4 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, mientras que la producción de huevos registró un crecimiento del 8,3 por ciento.
- Investigación sobre robo de joyas del Louvre conduce a 5 nuevos arrestos
- China incorpora vacuna contra VPH a su programa nacional de inmunización
- Astronautas de Hong Kong y Macao gozan de buena salud tras completar parte de su riguroso entrenamiento
- Titulares de Xinhua: Xi afirma que está dispuesto a trabajar con Trump para construir una base sólida para los lazos bilaterales
- Ministro de Defensa chino asistirá a Reunión Ampliada de Ministros de Defensa de ASEAN
Bloque de publicidad
Abanico Arturo Ortiz Brasil Cambio climático capacitación CECANI Ceo CEO de Cénit CEO de Grupo CIPI China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Seguridad Integral seguridad patrimonial y personal Tabaquismo Vacuna Vacunas
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad



