SAO PAULO, 12 jun (Xinhua) — Brasil registró una disminución del 6,3 por ciento en los homicidios dolosos en 2024 en comparación con el año anterior, con un total de 35.365 casos frente a los 37.754 reportados en 2023, informó este miércoles el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski. En promedio, el año pasado se cometieron 97 homicidios dolosos (cuando existe intención de matar) diariamente en Brasil, el país más poblado de América Latina con más de 212 millones de habitantes. Los datos forman parte del Mapa de Seguridad Pública 2025, publicado este miércoles por el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. “Esta disminución reafirma que las políticas públicas van por buen camino para garantizar una mayor seguridad para la población. También hemos logrado reducciones significativas en los delitos contra la propiedad, además de una caída de la violencia letal gracias a la intervención de los agentes”, dijo el ministro. Durante el acto para presentar las estadísticas, Lewandowski recordó que desde 2020 se ha observado una tendencia descendente continua en el número de homicidios dolosos, tras alcanzar el país la cifra más alta de la serie ese año, con 42.034 homicidios. En 2024, la disminución fue la más significativa del período, con un 6,3 por ciento (2.389 muertes menos). Desde 2020 la caída es de 16 por ciento, un total de 6.669 asesinatos menos. El ministro defendió el envío de recursos a estados y municipios para equipar a la policía y guardias municipales. La mayor reducción de los asesinatos se registró en la región norte, donde está ubicada la selva amazónica, con una caída del 16,44 por ciento.
- Bertha Orozco pisotea derechos laborales en Senado
- Camarena Morales, con historial en el servicio público para participar en la SCJN
- Conflicto territorial entre Cuautitlán y Teoloyucan escala a violencia tras clausura de CEDIS
- (Multimedia) Parlamento de Nicaragua avala creación de Procuraduría General de Justicia para fortalecer lucha anticorrupción
- (Video) Colombia y China firman convenio de cooperación económica y técnica que favorecerá a territorios vulnerables
Bloque de publicidad
Abanico Abdala Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Costa Rica Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS Principal Reino Unido República Dominicana Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad