BEIJING, 18 jun (Xinhua) — El volumen del comercio de electricidad verde en China superó los 220.000 millones de kilovatios-hora en los primeros cinco meses de este año, lo que supone un incremento interanual de casi el 50 por ciento, según datos del sector publicados hoy miércoles en un foro. De acuerdo con las estadísticas del Consejo de Electricidad de China, con el constante aumento de la capacidad y la producción de nuevas energías del país, el suministro de electricidad generada a partir de nuevas fuentes está desempeñando un papel cada vez más activo y competitivo en el mercado eléctrico. En 2024, el volumen del comercio basado en el mercado de la electricidad derivada de nuevas energías a nivel nacional superó el billón de kilovatios-hora, lo que representó un 55 por ciento de la producción total de nuevas energías, indicó el consejo. El volumen del comercio de electricidad orientado al mercado pasó de 1,1 billones de kilovatios-hora en 2016 a 6,2 billones en 2024, y su cuota en el consumo total de electricidad subió del 17 al 63 por ciento, lo que marcó un cambio significativo en la asignación de recursos eléctricos para orientarse hacia un sistema impulsado por el mercado. Yang Kun, vice presidente ejecutivo del Consejo de Electricidad de China, explicó que en los últimos años, la creciente demanda de consumo verde en el país ha impulsado una rápida expansión en el comercio de electricidad verde, lo que ha puesto de relieve el valor medioambiental de las energías ecológicas. El consejo continuará con sus esfuerzos para promover la transición ecológica y baja en emisiones de carbono en el sector de la energía y la electricidad, agregó Yang.
- Presidenta de Honduras aplaude acuerdo electoral para elecciones más transparentes
- Líder de Hizbulá reafirma disposición para hacer frente a Israel
- Guerra de Gaza “supera toda lógica” y pretende liquidar causa palestina, dice presidente de Egipto
- Fabricante brasileña de aviones Embraer bate récord de ingresos en segundo trimestre de 2025
- Trump anuncia nuevos aranceles farmacéuticos y a chips para “próxima semana más o menos”
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo Chile China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS ONU Principal Reino Unido República Dominicana Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad