BOGOTÁ, 19 jun (Xinhua) — Colombia celebra el ingreso del país sudamericano al Nuevo Banco de Desarrollo del grupo de BRICS, luego de la reciente solicitud hecha por el presidente colombiano, Gustavo Petro, en la ciudad china de Shanghai, difundió hoy jueves la Presidencia de la República. “Esta adhesión abre nuevas oportunidades de financiación para proyectos estratégicos y es un paso clave para diversificar alianzas y fortalecer la economía del país”, señaló la Presidencia. Por su parte, la canciller colombiana, Laura Sarabia, celebró también la noticia que “trasciende lo financiero y amplía nuestro horizonte”. Sarabia detalló en la red social X que el anuncio de adhesión de Colombia a la entidad financiera lo hizo la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo, Dilma Rousseff, en el marco de una reunión del Foro Económico Internacional, en la ciudad rusa de San Petersburgo con el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Rousseff anunció también el ingreso a la banca multilateral de Uzbekistán y el proceso de aprobación para Etiopía e Indonesia. La solicitud de Colombia para ingresar al Nuevo Banco de Desarrollo del grupo de BRICS se produjo en mayo pasado, en el marco de la visita del presidente Petro a China, donde planteó proyectos de relevancia como puertos y una red ferroviaria para el comercio con Asia. La aprobación del ingreso de Colombia al organismo financiero del grupo de BRICS se da a poco más de un mes de oficializada la adhesión del país a la Iniciativa de la Franja y la Ruta propuesta por China. El grupo de BRICS cuenta en la actualidad con 11 miembros: Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán e Indonesia. A su vez, los países asociados son Bielorrusia, Bolivia, Kazajistán, Cuba, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda y Uzbekistán. Fin
- Marca china Denza de automóviles de alta gama llegada anuncia en octubre a Brasil
- China sigue impulsando desarrollo de alta calidad a través de innovación científica y tecnológica, dice ministro
- China insta a EEUU a que deje de obligar a países latinoamericanos a tomar partido
- China insta a UE a eliminar barreras al mercado y fomentar la competencia leal
- Infraestructura de carga de vehículos eléctricos en China sigue expandiéndose rápidamente
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo CEO de Cénit China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte Medio ambiente México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad