SANTIAGO, 2 jul (Xinhua) — La economía chilena creció un 3,2 por ciento en mayo pasado, en comparación con igual mes del año anterior, impulsada por el desempeño de los servicios y la minería, informó hoy martes el Banco Central de Chile. De acuerdo con los datos preliminares del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), la producción de bienes aumentó un 4,6 por ciento en términos anuales, debido a la expansión de todas sus actividades. El informe del ente estatal destacó el comportamiento de la minería con una mayor extracción de cobre, mientras que la industria creció empujada por la elaboración de alimentos. Por el lado del comercio, la actividad avanzó un 4,5 por ciento en términos anuales, con todos sus componentes con resultados positivos, sobre todo el comercio minorista y mayorista. El comercio minorista registró mayores ventas en almacenes de comestibles, supermercados y a través de plataformas de venta electrónica, al tiempo que el mayorista anotó más ventas de maquinaria y equipo, así como de alimentos, mientras que el segmento automotor reportó mayores ventas de vehículos. En tanto, los servicios aumentaron un 2,4 por ciento en términos anuales, impulsados por los personales, en particular salud y empresariales. A su vez, el Imacec no minero presentó un crecimiento de 2,4 por ciento anual, mientras que en términos desestacionalizados cayó 0,2 por ciento respecto del mes previo y aumentó 3,3 por ciento en 12 meses.
- Trump anuncia acuerdo comercial con Vietnam
- Microsoft despedirá a más de 9.000 empleados
- Desempleo de extranjeros en Chile sube a 7,8 % entre marzo y mayo de 2025
- Marcas chinas ofrecen más opciones a consumidores mundiales, dice portavoz
- Ventas de vehículos eléctricos Tesla bajan 13,5 % en segundo trimestre
Bloque de publicidad
Abanico Abdala Brasil Cambio climático Cancer Chile China Ciencia Coronavirus Costa Rica Covid-19 Cuba Cuidado Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Francia Huracán IMSS India Italia Ivette Estrada Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS ONU Principal Reino Unido República Dominicana Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Uruguay Vacuna Vacunas Vietnam África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad