ASUNCIÓN, 8 jul (Xinhua) — El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay informó este lunes sobre los nuevos requisitos sanitarios exigidos para el ingreso al país, especialmente de personas provenientes de países en situación de riesgo por el brote de enfermedades. En este sentido, la cartera sanitaria paraguaya establece la obligatoriedad de presentar el Certificado Internacional de Vacunación contra la fiebre amarilla como requisito para autorizar el ingreso al país de extranjeros procedentes de zonas de riesgo como Bolivia, Brasil, Colombia, Guyana y Perú. De igual forma, se exige el certificado para la salida y entrada de ciudadanos paraguayos y extranjeros residentes en Paraguay con destino a zonas de riesgo, pudiéndose presentar el documento en formato físico o digital. Por su parte, los viajeros que no estén vacunados deberán aplicarse la antiamarílica, al menos, hasta 10 días antes del viaje para asegurar una protección eficaz. Por otro lado, están exceptuadas aquellas personas con contraindicaciones médicas para recibir la vacuna, para lo cual deberán justificar su situación a través de un certificado expedido por un profesional médico o por la autoridad sanitaria del país de origen, y cumplir con el seguimiento y control sanitario por un periodo de seis días de su ingreso al país. Asimismo, están considerados los menores de un año y mayores de 59 años, y los pasajeros en tránsito con escalas de hasta 24 horas en zonas de riesgo. Además, se autoriza el ingreso por situaciones especiales a personas por razones humanitarias, comerciales, técnicos especializados, tripulación o alguna otra situación que el país considere necesaria, previa autorización de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, y se someterán a un monitoreo durante su estadía en el país por el lapso de seis días. Cabe recordar que en Paraguay no se registran casos de fiebre amarilla desde el año 2008, por lo que cumplir con las exigencias del Ministerio de Salud es de suma importancia para evitar el ingreso de la enfermedad al país. La cartera sanitaria paraguaya recomienda de igual forma estar vacunado contra el sarampión, teniendo en cuenta que se registran casos confirmados en países de la región como Canadá, EE. UU., México, Argentina, Brasil, Belice, Bolivia, Perú, Costa Rica y en otros continentes, situación que pone en riesgo a Paraguay, que desde 1998 no cuenta con casos de esta enfermedad.
- Zoé, Foster y Julieta lideran Tecate Comuna 2025
- Presidente de COP30 de Brasil insta a delegaciones a superar divisiones y fortalecer multilateralismo
- Alto funcionario de vivienda destaca áreas clave para impulsar la renovación urbana
- Accidente de tránsito provoca 5 muertos en sur de China
- Comentario: Peligrosas provocaciones de Takaichi exponen revisionismo de derecha japonesa y resurgimiento del militarismo
Bloque de publicidad
Abanico Arturo Ortiz Brasil Cambio climático capacitación CECANI Ceo CEO de Cénit CEO de Grupo CIPI China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte Medio ambiente México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Seguridad Integral seguridad patrimonial y personal Tabaquismo Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad


