PANAMÁ, 9 jul (Xinhua) — Panamá salió hoy miércoles de la lista de alto riesgo por blanqueo de capitales y financiación del terrorismo de la Unión Europea (UE), tras permanecer en ella desde 2019. El país centroamericano fue aprobado por el Parlamento Europeo como un “país cumplidor y que abordó todos los criterios establecidos por la Unión Europea y GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional)” por lo que salió de dicha lista, resaltó la cancillería panameña en un comunicado. “Al haber demostrado avances técnicos significativos y sostenibilidad, así como el resultado de una ofensiva diplomática directamente ante la Unión Europea, finalmente el país ha sido reconocido en sus esfuerzos y ha logrado ser excluido de la lista”, puntualizó. Al respecto, el presidente panameño, José Raúl Mulino, destacó en su cuenta X destacó el hecho y agradeció el trabajo a “los presidentes europeos que ayudaron, a la Presidencia de la Comisión Europea, a líderes políticos europeos que apoyaron, al equipo de cancillería”. “Ahora, a seguir trabajando por Panamá y a seguir realzando su buen nombre en el mundo”, añadió el mandatario. El GAFI retiró al país de su lista en octubre de 2023, pero la UE lo mantuvo e incluso rechazó en 2024 sacarlo de la lista junto a otros países como Emiratos Árabes Unidos, Barbados y Uganda. Fin
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS ONU Principal Reino Unido República Dominicana Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Uruguay Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad