WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

internacional

China pide a UE considerar relaciones económicas y comerciales bilaterales de manera no emocional y sin prejuicios

BEIJING, 10 jul (Xinhua) — China pidió hoy jueves a la Unión Europea (UE) considerar las relaciones económicas y comerciales bilaterales de una manera no emocional y sin prejuicios, ya que este año se conmemora el 50° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y habrá importantes intercambios de alto nivel. China espera que la UE se involucre en menos críticas y en más comunicación, menos proteccionismo y más apertura, menos ansiedad y más acción, menos etiquetado y más consultas, remarcó la portavoz del Ministerio de Comercio, He Yongqian, en una conferencia de prensa regular al responder a los comentarios recientes de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. La portavoz señaló que los comentarios de la jefa de la UE no reflejaron con precisión el estado actual de las relaciones económicas entre China y la UE ni el progreso positivo logrado a través del diálogo entre las autoridades económicas y comerciales de ambas partes. Respecto al acceso al mercado, la portavoz dijo que China ha ampliado coherentemente la apertura de alto nivel, eliminando por completo las restricciones a la inversión extranjera en el sector manufacturero y aumentando de manera proactiva las importaciones desde Europa a través de plataformas como la Exposición Internacional de Importaciones de China. En contraste, en los últimos años la UE ha practicado el proteccionismo en nombre del comercio justo, ha abusado de las medidas de remedio comercial y ha explotado los vacíos en las normas de comercio internacional para crear herramientas unilaterales que contradicen los principios fundamentales de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el espíritu del libre comercio, indicó la vocera. La UE ha iniciado con frecuencia investigaciones contra empresas chinas por subsidios extranjeros y otros asuntos, lo que ha llevado a una regresión continua en la apertura del mercado y al deterioro del entorno empresarial, agregó la portavoz. En relación con los subsidios, la portavoz destacó el doble rasero de la UE, señalando que el propio bloque es un importante proveedor de subsidios, y que los destinados a la aviación, la agricultura y otros sectores han sido considerados violaciones por la OMC. De acuerdo con estadísticas incompletas, la UE planea proporcionar más de 1,44 billones de euros en diversos subsidios entre 2021 y 2030, y los Estados miembros ofrecerán subsidios adicionales por valor de cientos de miles de millones de euros, explicó la portavoz. En materia de contratación pública, la portavoz aseveró que el mercado europeo de contratación pública contiene numerosas barreras implícitas a pesar de las afirmaciones de equidad y apertura, con políticas que incentivan la compra de productos europeos. La UE ha utilizado instrumentos de contratación internacional para adoptar medidas que restringen la participación de empresas y productos chinos en sus compras públicas de dispositivos médicos, dijo, señalando que es en este contexto que China ha tenido que adoptar contramedidas recíprocas para proteger los intereses legítimos de las empresas chinas. En cuanto a los controles de exportación, la portavoz enfatizó que las medidas de China son prudentes y moderadas, y abarcan muchos menos artículos que la lista de control de la UE. Añadió que China ha establecido un canal verde especial para agilizar la aprobación de las empresas europeas, mientras que el proceso de aprobación del control de exportaciones de alta tecnología de la UE sigue siendo lento y complicado. Sobre el llamado “exceso de capacidad”, explicó que los volúmenes de producción y exportación por sí solos no pueden determinar el exceso de capacidad, y argumentó que la nueva industria energética de China en realidad enfrenta escasez de capacidad desde una perspectiva global y de largo plazo. Lo excesivo no es la capacidad de producción de China, sino más bien la ansiedad de la UE derivada de la insuficiente inversión en investigación y desarrollo a largo plazo y la disminución de la competitividad industrial, agregó la portavoz. China está dispuesta a colaborar con la UE para ampliar el acceso mutuo a los mercados, reforzar el diálogo sobre contratación pública y control de las exportaciones, profundizar la cooperación en la cadena de suministro y promover la reforma de la OMC, inyectando mayor estabilidad, certidumbre y energía positiva a la construcción de una economía global abierta, añadió.

READ  China y Japón pueden construir relaciones constructivas y estables adecuadas para la nueva era, dice canciller chino

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 + one =