China presenta plan sobre integración de IA y energía para impulsar transición ecológica
BEIJING, 8 sep (Xinhua) — Las autoridades chinas anunciaron hoy lunes un plan para acelerar la integración de la inteligencia artificial (IA) con el sector energético, con el objetivo de mejorar la seguridad energética, incrementar la eficiencia operativa y apoyar la transición ecológica y de bajas emisiones de carbono del país. El plan, publicado conjuntamente por la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma y la Administración Nacional de Energía, establece metas para 2027 con el fin de, esencialmente, establecer un sistema de innovación para la integración de la IA y la energía y lograr avances notables en las tecnologías habilitadas por IA en el sector. Para 2030, China aspira a que sus aplicaciones de IA en el sector energético alcancen un nivel de liderazgo mundial en general, con un mecanismo más avanzado para coordinar la potencia de computación y el suministro de electricidad, de acuerdo con el plan. A su vez, el plan pide hacer un uso más amplio de la IA en diversos escenarios de aplicación energética, incluyendo redes eléctricas, energías renovables y energía nuclear. El proyecto enfatiza la importancia de los avances en tecnologías clave como datos, poder de computación y algoritmos, delineando medidas para optimizar los mecanismos de intercambio de datos, establecer un mecanismo profundamente integrado para coordinar el poder de computación y la electricidad, y fomentar una integración más profunda de la IA y el software en el sector energético. Se necesitan más esfuerzos para promover el apoyo financiero y ayudar a cultivar talento versátil equipado con experiencia en sistemas energéticos y aplicaciones de inteligencia artificial, de acuerdo con el plan.