BUENOS AIRES, 21 ago (Xinhua) — El partido entre el equipo argentino Independiente y el Universidad de Chile, por los octavos de final de la Copa Sudamericana de fútbol, fue suspendido hoy a raíz de graves incidentes en las graderías. El juego se detuvo apenas arrancó la segunda etapa en el Estadio Libertadores de América, en Avellaneda, al sur del Gran Buenos Aires, con el arbitraje del uruguayo Gustavo Tejera. Fue luego de que aficionados violentos del Universidad de Chile arrojaran pedazos de mampostería y piedras contra los plateístas locales. La Policía no intervino y, varios minutos después, un centenar de barrabravas del Independiente se metió en la tribuna visitante para desalojar por la fuerza a los chilenos. En las imágenes grabadas por los asistentes al partido, que se difundieron en las redes sociales, hubo simpatizantes que se arrojaron desde varios metros de altura para evitar ser golpeados. El equipo Universidad de Chile, con el argentino Gustavo Alvarez como DT, se había puesto en ventaja a través de Lucas Assadi (11m), el mismo que le había dado la victoria 1-0 hace una semana en Santiago. Los “Diablos Rojos”, dirigidos por Julio Vaccari, lograron el 1-1 mediante Santiago Montiel (27m) y esperaban darlo vuelta, pero los graves incidentes dejaron de lado lo futbolístico. El Independiente, uno de los cinco conjuntos más populares del país, conquistó la Copa Sudamericana en 2017, cuando venció al Flamengo de Brasil en el Estadio Maracaná, de Río de Janeiro. El Alianza Lima de Perú, que derrotó el Universidad Católica de Ecuador, espera por el rival que saldrá de este cruce, aunque ahora deberá resolver las sanciones la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). La Copa Sudamericana es la segunda competencia más importante del continente y el vigente campeón es el argentino Racing Club, clásico adversario del Independiente.
- La Nostalgia Hecha Himno: Lobel lanza El Fin y celebra en México su nuevo álbum
- Un espacio clave de educación sexual en Facebook deja de estar disponible: Prudence
- Presidente de Brasil aparece como vencedor frente a cualquier candidato en elección de 2026, según encuesta
- Cambios en política económica de EEUU generan incertidumbre para inflación en México, difunde banco central
- Popularidad de productos de calidad de China no puede ser cambiada por guerras arancelarias y comerciales, dice portavoz
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo Chile China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS Principal Reino Unido República Dominicana Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Uruguay Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad