CHANGSHA, 12 jun (Xinhua) — La cuarta Exposición Económica y Comercial China-África abrió sus puertas hoy jueves en la ciudad central china de Changsha, reuniendo más de 30.000 participantes y 4.700 empresas chinas y africanas. El evento destaca el compromiso del mayor país en desarrollo del mundo con el fortalecimiento de sus lazos con África, el continente con el mayor número de naciones en desarrollo. La exposición de cuatro días de duración tiene como tema “China y África: Juntos hacia la modernización” y el valor de los proyectos de cooperación acordados preliminarmente supera los 11.000 millones de dólares, de acuerdo con los organizadores. El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, asistió a la ceremonia de apertura, y afirmó que el evento abrirá más oportunidades para la cooperación entre China y África y producirá más resultados. “No importa cómo cambie el panorama internacional, China siempre estará firmemente con África, ofreciendo un fuerte apoyo para la modernización del continente y sirviendo como un verdadero amigo y hermano sincero en la expedición de África hacia el desarrollo”, señaló Wang, quien también es miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China. La primera ministra de Uganda, Robinah Nabbanja; el vicepresidente de Liberia, Jeremiah Kpan Koung, y el primer secretario del Gabinete y secretario del Gabinete para Asuntos Exteriores y de la Diáspora de Kenia, Musalia Mudavadi, también participaron en la ceremonia inaugural. Lograr la modernización es una aspiración compartida de los más de 2.800 millones de personas que hay en China y África, y un tema clave de una comunidad China-África con un futuro compartido, dijo Wang. El canciller indicó que China continuará llevando a cabo intercambios de experiencias de gobernanza con los países africanos y fortalecerá la sinergia de las estrategias de desarrollo entre las dos partes, a fin de acelerar la implementación de las diez acciones de asociación para la modernización. Asimismo, prometió esfuerzos por parte de China para abrirse más a África mediante la firma de más acuerdos de asociación económica y el fomento de la importación de más productos africanos. China también profundizará la cooperación práctica para facilitar la industrialización y la transformación digital de África, agregó Wang.
- (Multimedia) Industria automotriz china ve optimismo ante sólido crecimiento en ventas
- (Multimedia) Elevan nivel de respuesta de emergencia por tifón Danas en provincia oriental de China
- (Multimedia) Israel lanza ataques aéreos contra este y sur de Líbano
- (Multimedia) Archivos Centrales de China dan acceso a más de 57.000 documentos al público
- (Multimedia) Rusia derriba seis drones ucranianos que atacaban Moscú
Bloque de publicidad
Abanico Abdala Brasil Cambio climático Cancer Chile China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Costa Rica Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Francia Huracán India Italia Ivette Estrada Marte Medio ambiente México NASA Nicaragua Nutrición Obesidad OMS ONU Principal Reino Unido República Dominicana Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Uruguay Vacuna Vacunas Vietnam África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad