MÉXICO, 01 jul (Xinhua) — El peso mexicano terminó la sesión del lunes en su nivel más fortalecido contra el dólar desde agosto de 2024, en medio del periodo de debilidad que enfrenta la divisa estadounidense, de acuerdo con expertos y el central Banco de México (Banxico). El peso en su valor 48 horas cerró operaciones en niveles de 18,7654 unidades por dólar, tras ver en la sesión un mínimo de 18,7430 y un máximo de 18,8940, de acuerdo con Banxico. Se trató de su mejor nivel contra los 18,6985 pesos por dólar observados el 19 de agosto de 2024, según los registros históricos de la autónoma entidad monetaria. La directora de análisis económico-financiero del Banco Base, Gabriela Siller, apuntó que el comportamiento débil del dólar sigue asociado al proteccionismo comercial de Estados Unidos y la incertidumbre sobre el futuro del dólar como divisa de reserva. También se da entre especulación de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) reanudará los recortes de la tasa de interés en septiembre, agregó Siller. Por su parte, el Grupo Financiero Monex dijo que anticipa un rango entre 18,74 y 18,83 pesos por dólar, por el retroceso de la divisa estadounidense y a la espera de conocer los primeros datos del mercado laboral estadounidense el martes.
- China espera que UE proporcione entorno justo y predecible para empresas chinas, dice cancillería
- Cinco ciudadanos chinos mueren y otros ocho resultan heridos en accidente de tráfico en Bali, Indonesia
- Venezuela exige a ONU rectificar su postura sobre amenazas de EE. UU. en el Caribe
- La inversión en activos fijos de China cae un 1,7% en los primeros diez meses
- China toma medidas enérgicas contra deepfakes de IA de figuras públicas en transmisiones en vivo
Bloque de publicidad
Abanico Arturo Ortiz Brasil Cambio climático capacitación CECANI Ceo CEO de Cénit CEO de Grupo CIPI China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Seguridad Integral seguridad patrimonial y personal Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
