MÉXICO, 01 jul (Xinhua) — El peso mexicano terminó la sesión del lunes en su nivel más fortalecido contra el dólar desde agosto de 2024, en medio del periodo de debilidad que enfrenta la divisa estadounidense, de acuerdo con expertos y el central Banco de México (Banxico). El peso en su valor 48 horas cerró operaciones en niveles de 18,7654 unidades por dólar, tras ver en la sesión un mínimo de 18,7430 y un máximo de 18,8940, de acuerdo con Banxico. Se trató de su mejor nivel contra los 18,6985 pesos por dólar observados el 19 de agosto de 2024, según los registros históricos de la autónoma entidad monetaria. La directora de análisis económico-financiero del Banco Base, Gabriela Siller, apuntó que el comportamiento débil del dólar sigue asociado al proteccionismo comercial de Estados Unidos y la incertidumbre sobre el futuro del dólar como divisa de reserva. También se da entre especulación de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) reanudará los recortes de la tasa de interés en septiembre, agregó Siller. Por su parte, el Grupo Financiero Monex dijo que anticipa un rango entre 18,74 y 18,83 pesos por dólar, por el retroceso de la divisa estadounidense y a la espera de conocer los primeros datos del mercado laboral estadounidense el martes.
- Desmiente Gobierno de Tamaulipas información sobre contratos otorgados a extraditado a EU
- Entrevista: China constituye fuerza de paz y multilateralismo, afirma académico cubano
- Astronautas de Shenzhou-20 completan tercera serie de actividades extravehiculares
- Trump dice antes de cumbre con Putin en Alaska que no “negociará por Ucrania”
- China insta a Filipinas a detener provocaciones tras tensa situación en aguas chinas en Mar Meridional de China
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo Chile China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS ONU Principal Reino Unido Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas Vietnam África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad