WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

12 5 1
Economía

Imposición de aranceles por EEUU reduciría 0,41% el PIB de Brasil, señala estudio

SAO PAULO, 14 jul (Xinhua) — La imposición de aranceles del 50 por ciento por parte de Estados Unidos a los productos brasileños, lo que se ha llamado el “tarifazo”, puede generar una caída del 0,41 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) brasileño, señala un reporte divulgado hoy lunes por el centro de estudios de la Fundación Getulio Vargas (FGV).

De acuerdo con el estudio de la FGV, los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, tienen un potencial de reducción del 75 por ciento en los alimentos procedentes de Brasil al mercado estadounidense.

El agronegocio de Brasil, una de las potencias alimentarias del planeta, representa el 30 por ciento de las exportaciones al mercado de Estados Unidos con productos como café, azúcar, aceites y jugo de naranja.

Incluso si el Gobierno estadounidense da marcha atrás en la amenaza, el clima de “inseguridad” en el comercio internacional generado por la “guerra tarifaria” ya provoca daños a la relación comercial bilateral, indicó el texto, al ser Estados Unidos el segundo socio comercial de Brasil.

Expertos en asuntos jurídicos de la FGV consideran que las tarifas anunciadas por Trump violan las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) e incluso fueron declaradas como ilegales por tribunales estadounidenses.

Trump anunció el pasado 9 de julio la aplicación de un arancel del 50 por ciento, a partir del 1 de agosto próximo, a las compras de productos procedentes de Brasil, en represalia por el proceso judicial que se sigue contra el expresidente brasileño, Jair Bolsonaro (2019-2022).

READ  Ruta de carga intermodal terrestre-marina conecta oeste de China, sin salida al mar, con América del Sur

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ten − 6 =