RÍO DE JANEIRO, 18 jul (Xinhua) — El mecanismo BRICS se perfila como una poderosa fuerza que impulsa la reforma del sistema de gobernanza global, afirmó el académico británico Martin Jacques en una entrevista reciente con Xinhua. Si bien las instituciones globales existentes “privilegian enormemente a Occidente”, señaló Jacques, “el objetivo del BRICS no es reemplazarlas, sino reformar el sistema, su funcionamiento, las formas de representación, etc.” Jacques describió la expansión del grupo en los últimos años como “un avance muy importante”, e indicó que ahora “representa a la gran mayoría de la población mundial que vive en el mundo en desarrollo”. Por lo tanto, su papel como plataforma para los intercambios y la cooperación del Sur Global se está acentuando, subrayó. Sin embargo, el académico británico reconoció que esta base más amplia también introduce nuevas complejidades. “¿Cómo el grupo BRICS, que se ha expandido recientemente y, por lo tanto, ha cambiado mucho, su dinámica es diferente, da forma y fuerza a la visión de los países BRICS sobre las reformas necesarias? Debe encontrar formas de representación y canales para ejercer su influencia”, añadió. A más largo plazo, según Jacques, la meta del BRICS es empoderar a las naciones en desarrollo para que desempeñen un papel más central en la configuración de la gobernanza global. “Digamos que el objetivo final es que el Sur Global se convierta en el elemento mayoritario de la gobernanza global”, reiteró. También realzó a China a la hora de dar forma y sostener el mecanismo BRICS, y reconoció el papel crucial del país asiático en la orientación de su desarrollo, especialmente antes de la expansión del grupo. “El rol de China ha sido decisivo. No habría sucedido ni podría haber sucedido sin China. No veo cómo, sin China, habría sido posible llegar a esta etapa”, comentó el académico británico. A sus ojos, “el peso económico de China es crucial, pero también lo es su concepto estratégico. Debido a su fuerza y a su independencia, China tiene una mentalidad muy independiente”. Jacques, orador invitado del Foro de Medios de Comunicación y Think Tanks de los BRICS, celebrado entre los días 15 y 17 de julio en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, destacó la importancia de fomentar una comprensión más profunda e inclusiva del mecanismo BRICS. La participación intelectual y mediática puede desempeñar un papel fundamental en la configuración de su identidad en evolución, dijo el entrevistado. “Creo que necesitamos comprender mejor al BRICS. Necesitamos escuchar a personas de diferentes países: cómo lo ven y qué aportan. Así es la forma en que se desarrolla la cultura de una organización”, subrayó. Como cualquier institución internacional significativa, el BRICS tiene que someterse a un proceso continuo de reflexión y autodefinición, ahondó. “Una organización precisa de un tipo de autorrealización, una renovación constante de la comprensión de su esencia”, sostuvo Jacques, para quien reunir a periodistas, reporteros, editores e intelectuales es una muy buena idea para esto. “Creo que es esencial”, recalcó.
- Cirilo Spritz Mexicano: el tequila burbujea hacia nuevos horizontes
- Conoce tu transmisión automática para cuidarla correctamente
- Xinhua Noticias | Xi envía felicitaciones a Adeang por su reelección como presidente de Nauru
- (Video) Diálogo Transpacífico | El embajador de Cuba en China: China y Cuba celebran 65 años de relaciones diplomáticas
- (Multimedia) China insta a Filipinas a cesar sus “farsas” en Mar Meridional de China
Bloque de publicidad
Abanico Arturo Ortiz Brasil Cambio climático capacitación CECANI Ceo CEO de Cénit CEO de Grupo CIPI China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Seguridad Integral seguridad patrimonial y personal Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad