WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

Economía

Industria pesquera de Brasil pide acciones de emergencia ante aranceles de Trump

SAO PAULO, 22 jul (Xinhua) — La Asociación Brasileña de Industrias Pesqueras (Abipesca) solicitó hoy lunes al Gobierno federal la creación de una línea de crédito de emergencia para mitigar el impacto inmediato de los aranceles del 50 por ciento anunciado por Estados Unidos a productos brasileños. “El sector enfrenta una grave crisis de capital de trabajo, ya que no hay forma de redirigir esta producción al mercado interno, que ya está abastecido y no puede absorber los recortes específicos destinados a la exportación. Si no se responde rápidamente, 35 empresas y aproximadamente 20.000 trabajadores, incluyendo pescadores artesanales, podrían verse afectados por recortes y cierres”, señaló Abipesca en un comunicado. Explicó que el mercado estadounidense es el destino de aproximadamente el 70 por ciento de las exportaciones pesqueras brasileñas. “Con el nuevo impuesto, se estima que aproximadamente 300 millones de reales (casi 54 millones de dólares) en productos se encuentran estancados en astilleros, buques y plantas industriales”, agregó. La propuesta de Abipesca incluye un crédito de emergencia de 900 millones de reales (casi 162 millones de dólares), con seis meses de gracia y plazo de pago de 24 meses. En el documento presentado, la asociación también solicita al Gobierno brasileño intensificar las negociaciones para reabrir el mercado europeo, que está cerrado a las exportaciones de pescado brasileño desde 2017. Por su parte, el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, declaró que Brasil no se retirará de la mesa de negociaciones con Estados Unidos y que trabaja en un plan de contingencia para proteger a los sectores afectados.

READ  GOBIERNO DE CALIDAD/ Sombras de la Inteligencia Artificial

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

four × 3 =