WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

149
Economía

Cámara de Comercio Exterior de Brasil aprueba iniciar consulta formal ante OMC sobre aranceles de EEUU

BRASILIA, 5 ago (Xinhua) — El Consejo de Ministros de la Cámara de Comercio Exterior (Camex) aprobó hoy lunes que Brasil inicie una consulta formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra el aumento arancelario impuesto por Estados Unidos a productos brasileños.

La decisión aún depende del aval del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien definirá “cómo y cuándo” se presentará formalmente el reclamo ante el organismo internacional.

La información fue confirmada por el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin.

“El Consejo de Ministros de la Camex aprobó que Brasil entre con la consulta en la OMC. Entonces, está aprobado por el Consejo, y ahora el presidente Lula va a decidir cómo hacerlo y cuándo hacerlo”, explicó.

La consulta con la OMC constituye el primer paso dentro del proceso formal de impugnación de medidas comerciales. Si no se alcanza un entendimiento durante esta etapa inicial, el país podrá solicitar la apertura de un panel de arbitraje.

La medida responde al paquete de aranceles del 50 por ciento anunciado por el Gobierno de Donald Trump, que comenzará a aplicarse el próximo miércoles y afectará aproximadamente el 35 por ciento de las exportaciones brasileñas al mercado estadounidense.

Productos de fuerte demanda en Estados Unidos, como jugo de naranja y minerales, quedaron fuera del nuevo arancel, mientras que bienes como carne, café, frutas, muebles y otros fueron incluidos en la medida.

Al referirse al tema, Alckmin subrayó que el desafío inmediato es trabajar para reducir la alícuota del 50 por ciento o excluir a los sectores que serán alcanzados por el arancel.

READ  Brasil recauda 180,5 millones de dólares en licitación petrolera y atrae inversiones por 264,7 millones de dólares

Según indicó, el Gobierno ya mantuvo reuniones con representantes del agronegocio y continuará dialogando con los sectores afectados para definir estrategias.

En el encuentro con empresarios realizado este lunes, el ministro también mencionó negociaciones en curso para ampliar el acceso de productos brasileños a otros mercados, con énfasis en la Unión Europea y Reino Unido.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

five + 18 =