WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

76 2
Economía

Brasil está preparado para enfrentar represalias comerciales de EEUU en el sector agroindustrial, afirma ministro brasileño

BRASILIA, 18 sep (Xinhua) — Brasil está preparado para enfrentar nuevas represalias comerciales por parte de Estados Unidos en el sector agroindustrial, afirmó hoy miércoles el ministro de Agricultura y Ganadería brasileño, Carlos Fávaro, al descalificar en ese sentido la postura estadounidense.

Fávaro recordó en entrevista para el programa “Bom Día, Ministro” que el Gobierno brasileño implementó el Plan Brasil Soberano que busca fortalecer la competitividad del sector agroindustrial frente a los aranceles del 50 por ciento a productos brasileños impuestos por Estados Unidos.

“Me entristece ver que el Gobierno de Estados Unidos, históricamente defensor de la democracia y la soberanía, se inmiscuye en los asuntos de otros países. No veo capacidad diplomática (…) estamos preparados para enfrentarlo con gran dignidad”, dijo el ministro de Agricultura y Ganadería.

El pronunciamiento surgió como respuesta a las recientes declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien afirmó que el Gobierno del presidente Donald Trump debe aplicar nuevas sanciones a Brasil.

Las restricciones estadounidenses serían en respuesta a la decisión del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, que el pasado 11 de septiembre condenó al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) a 27 años y tres meses de prisión por participar en una tentativa de golpe de Estado.

Fávaro afirmó en tal sentido que las decisiones del Gobierno del presidente Trump respecto a la nación sudamericana tienen motivaciones políticas.

Sostuvo que el Ejecutivo estadounidense no puede interferir en las decisiones del STF de Brasil, lo que demuestra “incoherencia” en la posición estadounidense.

El ministro brasileño también señaló que el impacto de los aranceles estadounidenses se ha reducido gracias a la diversificación de los mercados y las opciones que se tienen, lo que permite que la afectación sea “mucho menor”.

READ  FILANTROPÍA/ Economía social

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 + sixteen =