125 1

Comercio digital mundial asciende a 7,23 billones de dólares con sólido crecimiento, dice informe

HANGZHOU, 26 sep (Xinhua) — El sector del comercio digital global ha demostrado un impulso de crecimiento significativo, y el valor de las exportaciones aumentó de 4,59 billones de dólares en 2020 a 7,23 billones de dólares en 2024, logrando una tasa de crecimiento anual promedio de 12,1 por ciento, indicó un informe publicado hoy viernes en la provincia oriental china de Zhejiang.

La tasa de crecimiento supera la del comercio mundial total durante el mismo período, lo que subraya la sólida expansión del comercio digital, indica el documento titulado “Informe sobre el desarrollo del comercio digital mundial 2025”, presentado en la cuarta Exposición Mundial de Comercio Digital que se celebra en Hangzhou, la capital provincial.

El informe fue elaborado conjuntamente por el Centro de Comercio Internacional (CCI) y el comité organizador de la exposición.

El documento indica un panorama de comercio digital global más diversificado, en el que la Unión Europea, Estados Unidos, China, Reino Unido e India se ubican como las cinco principales economías.

En particular, las exportaciones comerciales digitales de China aumentaron 10,7 por ciento interanual para alcanzar los 793.700 millones de dólares en 2024, lo que ayudó a orientar el panorama del comercio digital mundial hacia una mayor diversidad y equilibrio.

El informe también insta a un mayor apoyo para las micro, pequeñas y medianas empresas y para las mujeres emprendedoras que participan en el comercio digital. Una encuesta del CCI reveló que las mujeres de los países en desarrollo aún enfrentan obstáculos en el comercio internacional, mientras que el comercio digital ofrece oportunidades de empleo flexibles, superando las limitaciones de horario y geográficas.

Robert Skidmore, responsable del área de competitividad sectorial y empresarial del CCI, instó a gobiernos, empresas y organizaciones internacionales a colaborar para fomentar la innovación y garantizar que los beneficios de la economía digital lleguen a todos, en particular a las micro, pequeñas y medianas empresas de los países en desarrollo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − 5 =