WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

126 1
Economía

Exportaciones de México avanzan 4,7 % entre enero y agosto de 2025

MÉXICO, 26 sep (Xinhua) — Las exportaciones de México crecieron 4,7 por ciento entre enero y agosto de 2025 interanual, apoyadas en gran medida en los envíos manufacturados, mostraron hoy viernes cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El valor de las exportaciones totales de México alcanzó los 425,154 millones de dólares en los primeros ocho meses del año, con un alza del 6,5 por ciento de las fabricantes en el periodo, de acuerdo con el comunicado mensual del Inegi.

Las importaciones totales, por su parte, sumaron 425.682 millones de dólares entre enero y agosto, lo que representa un crecimiento interanual del 0,4 por ciento, según el detalle de las estadísticas.

“Para el periodo enero-agosto de 2025, la balanza comercial presentó un déficit de 528 millones de dólares”, explicó el ente autónomo de las estadísticas, tras destacar que en el mismo lapso de 2024 las cuentas vieron un saldo negativo de 17.981 millones de dólares.

En un informe emitido por separado, el Grupo Financiero Banorte explicó que los flujos comerciales de México se verán afectados hacia adelante por modificaciones legislativas y la ventana del proceso de revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) de libre comercio, entre otros factores.

“Para el cierre del año y hacia el 2026 las disrupciones para la balanza comercial de México continuarán”, explicó la institución privada, tras mencionar que las cifras comerciales observarán volatilidad, tanto en los flujos salientes como en los entrantes.

El comercio de México depende en gran medida de Estados Unidos, su vecino y principal socio de negocios.

READ  Urgente: Premier chino aboga por compromiso a construir economía mundial abierta

Desde su llegada a la presidencia en enero pasado, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha basado su política comercial en la aplicación de aranceles, con aquellos socios con los que considera que han tratado injustamente a su país.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

two × four =