BEIJING, 22 oct (Xinhua) — El mercado chino sigue siendo fundamental para las empresas japonesas, incluso después de que la inversión directa de Japón en China cayera aún más el año pasado debido a una mezcla de factores internos y externos, de acuerdo con un reciente informe de un grupo de expertos. Publicado por el Instituto de Estudios Japoneses de la Academia de Ciencias Sociales de China, la edición 2025 del “Libro Azul de la Economía Japonesa” se centra en la economía japonesa en un panorama económico global cambiante. El libro azul señala que en 2024 la naturaleza complementaria del comercio bilateral entre China y Japón se mantuvo sólida a pesar de la creciente asimetría en la interdependencia comercial entre ambos países. Este año, las relaciones económicas China-Japón están en condiciones de avanzar en la cooperación, aunque enfrentan desafíos como el aumento del proteccionismo, la fragmentación de las cadenas de suministro y el lento crecimiento económico, según el informe. El documento hace un llamado a que estas dos importantes economías profundicen la cooperación económica regional en Asia-Pacífico y la colaboración en terceros mercados bajo la Iniciativa de la Franja y la Ruta. El libro azul también destaca el potencial de China y Japón para aprovechar las sinergias mediante el aprovechamiento de su complementariedad estructural en áreas como la “economía plateada”, la estrategia de reducción de emisiones de carbono y la economía digital. En general, el informe ofrece un análisis sistemático y perspectivas sobre el desempeño macroeconómico de Japón, las prioridades clave de su política económica y las futuras tendencias económicas.
- Fortalecimiento de asociación China-ASEAN aporta estabilidad y certeza a desarrollo mundial, dice cancillería
- Francia eleva nivel de riesgo de gripe aviar a “alto”
- Urgente: Corte Internacional de Justicia determina que Israel está obligado a permitir paso de ayuda a Gaza
- Kremlin dice que aún no hay fecha para reunión Putin-Trump
- Preparativos para cumbre Trump-Putin “siguen en marcha”, afirma primer ministro húngaro
Bloque de publicidad
Abanico Arturo Ortiz Brasil Cambio climático capacitación CECANI Ceo CEO de Cénit CEO de Grupo CIPI China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Seguridad Integral seguridad patrimonial y personal Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad