SAO PAULO, 6 jun (Xinhua) — El expresidente brasileño, Jair Bolsonaro (2019-2022), negó hoy jueves ante la Policía Federal que uno de sus hijos, el diputado Eduardo Bolsonaro, realice cabildeos o campañas ilegales para que Estados Unidos aplique sanciones económicas y diplomáticas a Brasil a raíz de los juicios por golpismo que lleva a cabo el Supremo Tribunal Federal, la máxima corte del país sudamericano. En declaraciones ante la Policía Federal, en Brasilia, el exmandatario dijo que su hijo se encuentra en Estados Unidos para evidenciar hechos que atentan contra la “libertad de expresión”. Jair Bolsonaro declaró en el contexto de una investigación que intenta determinar si su hijo, con su mudanza a Estados Unidos desde marzo pasado, realiza actividades dirigidas para que el Gobierno de ese país aplique sanciones al juez Alexandre de Moraes, el magistrado de la corte que lleva adelante el juicio por golpismo contra el exmandatario brasileño. La investigación sobre las acciones de Eduardo Bolsonaro fue abierta a petición de la Procuraduría General (fiscalía), que observó indicios de que el expresidente se benefició directamente de las acciones de su hijo. El trabajo de cabildeo de Eduardo Bolsonaro, en caso de ser comprobado, es para la fiscalía un delito de obstrucción de la justicia, al intentar beneficiar a su padre mediante decisiones de un gobierno extranjero. El expresidente Bolsonaro deberá declarar la próxima semana como acusado en el juicio que se le sigue contra él y contra una treintena de exfuncionarios y militares por planificar un golpe de Estado en 2022 para evitar la asunción del mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, vencedor de las elecciones de aquel año.
https://www.youtube.com/watch?v=CPpe1bjCZFo&feature=youtu.be
- Trump tomará decisión sobre Irán en dos semanas, dice Casa Blanca
- Meteorólogo chino recibe máximo honor de OMM
- Titulares de Xinhua: Xi dice que alto al fuego es prioridad urgente en Medio Oriente durante conversación telefónica con Putin
- Agencias de noticias de Asia-Pacífico buscan cooperación para abordar cambios mundiales y desafíos tecnológicos
- Gremios de prensa bolivianos denuncian ante ONU y CIDH escalada de violencia en Bolivia
Bloque de publicidad
Abdala Bolivia Brasil Cambio climático Cancer Chile China Ciencia Coronavirus Costa Rica Covid-19 Cuba Cuidado Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Europa Francia Huracán IMSS India Italia LabDO Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS ONU Principal Reino Unido República Dominicana Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Uruguay Vacuna Vacunas Vietnam África
https://www.youtube.com/watch?v=VGRQYmFjYq0
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
https://www.youtube.com/watch?v=THFyicmgKl8
Bloque de publicidad