LA PAZ, 9 jun (Xinhua) — Los bloqueos en Bolivia se han extendido hoy lunes a más de una veintena de puntos, al iniciar la segunda semana de protestas en demanda de la habilitación como candidato del expresidente Evo Morales (2006-2019) y la renuncia del actual mandatario, Luis Arce, cuando faltan poco más de dos meses para las elecciones del 17 agosto próximo, según información de las autoridades. Las protestas se han extendido en medio de la exacerbación de la crisis económica por la escasez de combustibles y el alza de los precios de productos básicos, a pesar de la intervención de las fuerzas militares y policiales el pasado fin de semana. La fuerza pública logró liberar algunos puntos considerados estratégicos, pero numerosas rutas carreteras aún siguen bloqueadas, lo que impide la conexión entre el oriente y el occidente boliviano. La estatal Administradora Boliviana de Carreteras monitorea 83 tramos viales, entre ellos al menos 26 permanecen intransitables por los conflictos, según el reporte actualizado de este lunes. El departamento central de Cochabamba, bastión político de Morales, se mantiene como la región más afectada con nueve puntos de bloqueo. Otros departamentos bolivianos que enfrentan bloqueos significativos son Potosí (suroeste), Oruro (oeste), Santa Cruz (este), Pando (norte) y El Beni (norte). Las autoridades gubernamentales han expresado preocupación ante la posibilidad de colapso en el suministro de combustibles y alimentos con impactos directos en los precios, además de la estabilidad social del país. En medio de la escalada de bloqueos que afectan las principales arterias del país, el presidente Arce descartó la noche del domingo su renuncia. Arce responsabilizó a Morales de orquestar una estrategia de desestabilización del país para forzar su candidatura y buscar un cuarto mandato presidencial, al desafiar la decisión del Tribunal Supremo Electoral y del Tribunal Constitucional Plurinacional que inhabilitaron la reelección. El Gobierno de Bolivia inició el pasado fin de semana un despliegue conjunto de fuerzas policiales y militares con el propósito de restaurar el control de las principales carreteras del país, tras una semana de bloqueos. Bolivia enfrenta una crisis económica por la escasez de divisas, combustibles y alimentos, en el marco de la cuenta regresiva hacia las elecciones generales del 17 agosto venidero. Fin
- Xinhua Noticias | Seguro básico de vejez de China cubre a más de 1.070 millones de personas, según informe
- (Multimedia) Premier israelí está considerando “opciones alternativas” para liberar a rehenes de Gaza
- (Multimedia) Participan 170 empresas extranjeras en las ocho ediciones de CIIE
- (Multimedia) IX CIIE comienza proceso de registro de expositores
- (Multimedia) Más de 100 parlamentarios británicos instan a premier Starmer a reconocer Estado palestino
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo Chile China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Costa Rica Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS ONU Principal Reino Unido República Dominicana Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad