ADÍS ABEBA, 11 jun (Xinhua) — Al menos ocho migrantes murieron y 22 más desaparecieron después de que traficantes los forzaran a desembarcar frente a las costas de Yibuti, informó hoy miércoles la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El barco, que transportaba a unas 150 personas, fue detenido en el mar el 5 de junio por traficantes, quienes obligaron a los pasajeros a desembarcar lejos de la costa, dijo la agencia de migración de la ONU en un comunicado. Los pasajeros “tuvieron que nadar para salvar su vida en mar abierto” tras el incidente. La OIM indicó que el trágico accidente causó la muerte de por lo menos ocho migrantes y la desaparición de 22 más, y afirmó que está intensificando la respuesta humanitaria a los afectados en coordinación estrecha con las autoridades de Yibuti. “Cada vida perdida en el mar es una tragedia que nunca debió ocurrir”, dijo Celestine Frantz, directora regional de la OIM para el Este, el Cuerno y el Sur de África, citado en el comunicado. “Estos jóvenes fueron forzados a tomar decisiones imposibles por los traficantes, quienes no muestran ninguna consideración hacia la vida humana. Estamos haciendo todo lo posible para apoyar a los supervivientes e impedir más pérdidas a lo largo de esta ruta fatal”. La OIM describió a la reciente tragedia como una de las muchas calamidades letales similares que han ocurrido a lo largo del área costera de Yibuti en el mar Rojo y dijo que el fenómeno subraya la urgente necesidad de mecanismos de protección continuos para los migrantes a lo largo de la ruta migratoria entre el Cuerno de África y Yemen. Fin
- Exportaciones de México crecen 4,4% en primer semestre de 2025
- China activa respuesta de emergencia ante proximidad de tifón Co-May
- Ataque armado deja 17 muertos en zona costera de Ecuador
- China activa respuesta de emergencia por lluvias torrenciales en Beijing y Hebei
- Mueren 41 palestinos por ataques israelíes en Gaza, otros 14 mueren de hambre, dicen funcionarios
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo Chile China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad Huracán India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS Principal Reino Unido República Dominicana Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad