HOUSTON, 12 jun (Xinhua) — El personal no esencial de la embajada de Estados Unidos y sus dependientes recibieron la orden de partir de Irak debido a riesgos de seguridad no especificados, indicaron hoy fuentes del Departamento de Estado de Estados Unidos. “Con base en nuestros análisis más recientes, decidimos reducir la presencia de nuestra misión en Irak”, indicó el Departamento de Estado en una declaración. “Estamos evaluando de forma constante la situación del personal adecuado en todas nuestras embajadas”, añadió. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, también aprobó hoy la partida voluntaria de los dependientes de los soldados estadounidenses de Medio Oriente. Los riesgos de seguridad que motivaron la orden de partida de Irak aún se desconocen. De acuerdo con informes, Irán amenazó hace poco con atacar bases estadounidenses en la región si las negociaciones sobre el programa nuclear iraní fracasaban. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo hoy en un podcast que estaba cada vez menos seguro de alcanzar un acuerdo nuclear con Irán. “No sé”, dijo Trump en el podcast “Pod Force One” cuando se le preguntó sobre las conversaciones en torno al programa nuclear de Irán. “No sé. Realmente lo pienso y cada vez me siento menos seguro al respecto”. Hoy más tarde, cuando se le preguntó el motivo por el que las familias del personal militar estadounidense tenía autorizado retirarse de Medio Oriente, Trump respondió “ya lo verán”. Se espera que el enviado especial de la Casa Blanca Steve Witkoff se reúna este fin de semana con el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abbas Araghchi, para la sexta ronda de conversaciones nucleares.
- Xinhua Noticias | China registra más de 50.000 millones de viajes de pasajeros entre regiones en primeros tres trimestres de 2025
- (Multimedia) Hamas confirma compromiso con acuerdo de cese al fuego pese a “violaciones” israelíes
- (Multimedia) Especial: Máxima casa de estudios de México impulsa reciclaje de computadoras para cuidar ambiente y evitar deserción estudiantil
- (Multimedia) China busca expandir alcance mundial e impulsar atractivo de su civilización
- (Multimedia) Entrevista: Igualdad de género es prioridad para la paz y el desarrollo sostenible, afirma subsecretaria de cancillería chilena
Bloque de publicidad
Abanico Arturo Ortiz Brasil Cambio climático capacitación CECANI Ceo CEO de Cénit CEO de Grupo CIPI China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Seguridad Integral seguridad patrimonial y personal Tabaquismo Vacuna Vacunas
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad




