BRASILIA, 18 jun (Xinhua) — El Gobierno de Brasil instituyó el Programa Más Igualdad destinado a coordinar e integrar acciones para combatir el racismo y promover la igualdad racial en todo el país sudamericano, publicó hoy martes el Diario Oficial de la Unión. La medida fue firmada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, en ausencia del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, así como la ministra de Igualdad Racial, Anielle Franco. El Programa Más Igualdad tiene como objetivo fortalecer el Sistema Nacional de Promoción de la Igualdad Racial (Sinapir), con base en los principios de transversalidad, interseccionalidad e intersectorialidad. Entre sus metas se encuentran fomentar la participación social, así como la cooperación entre el Gobierno y la sociedad civil, además de proteger los derechos de la población con ascendencia africana y a las comunidades originales, así como combatir las diversas formas de racismo. El programa se estructura en tres ejes principales: Perfeccionamiento, que incluye la formación y certificación de agentes públicos y comunitarios; Estructuración, enfocado en equipar y fortalecer órganos y centros dedicados a la igualdad racial; y Fortalecimiento, que ofrece apoyo directo a las políticas estatales y municipales en esta área. Un componente clave es la creación de la Casa de la Igualdad Racial que servirá como centro de apoyo para las acciones de Más Igualdad dentro del Sinapir. Esta casa ofrecerá apoyo psicológico, jurídico y social a los afectados por aspectos raciales, además de promover actividades de convivencia comunitaria y valorar la memoria afro-brasileña. La Casa de la Igualdad Racial operará en cinco áreas estratégicas: Justicia racial con apoyo a las víctimas de discriminación; Inclusión productiva, en especial para mujeres y jóvenes afrobrasileños; Cultura y educación con enfoque en afro-brasileños; Convivencia comunitaria para fortalecer lazos sociales; y Pacto federativo, al incentivar la cooperación entre los diferentes niveles de Gobierno.
- (Multimedia) Economía brasileña genera 1,2 millones de empleos formales durante primer semestre de 2025
- Xinhua Noticias | Xi insta a estudiar e incorporar opiniones de internautas en formulación de XV Plan Quinquenal
- (Multimedia) Venta de vehículos ligeros en México disminuye 0,3 % entre enero y julio de 2025
- (Multimedia) Especial: Mayor planta solar de Chile cumple su primer año en el desierto de Atacama
- (Multimedia) Comercio de servicios de China crece 8 % en primer semestre de 2025
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo Chile China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS ONU Principal Reino Unido República Dominicana Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad