BEIJING, 18 jun (Xinhua) — China ha avanzado sustancialmente en la lucha contra la desertificación, con 365 millones de mus (alrededor de 24,3 millones de hectáreas) de zonas áridas convertidas en tierras verdes desde 2012, según datos de la Administración Nacional de Bosques y Praderas. Alrededor de 27,94 millones de mus de tierra se han puesto bajo protección contra la desertificación en los últimos 13 años, detalló la administración con motivo del Día Mundial para Combatir la Desertificación y la Sequía, que se celebra el 17 de junio de cada año. Los datos oficiales también muestran que, desde el año 2000 hasta 2019, la cantidad total del suelo erosionado por el viento en los principales desiertos y tierras arenosas del país ha disminuido en aproximadamente un 40 por ciento. Asimismo, China es la primera nación en lograr un crecimiento cero en la degradación de la tierra. China también avanza en su Franja Forestal Protectora de los Tres Nortes (TSFP, por sus siglas en inglés), el programa de forestación más grande del mundo, lanzado en 1978 para abordar la desertificación en las regiones septentrionales del país. Como resultado, se han plantado y preservado un total de 480 millones de mus de bosques, y se han restaurado 1.280 millones de mus de pastizales degradados. En las regiones cubiertas por el TSFP, la relación de cobertura forestal ha aumentado del 5,05 por ciento en 1977 al 13,84 por ciento en la actualidad, con el 61 por ciento de las áreas de erosión del suelo controladas efectivamente y 450 millones de mus de tierras de cultivo protegidas. China también está cumpliendo activamente sus compromisos bajo la Convención de las Naciones Unidas para Combatir la Desertificación (UNCCD). El país ha establecido un Centro Internacional de Gestión del Conocimiento de Control de la Desertificación en colaboración con la Secretaría de la UNCCD, y está uniendo fuerzas con varios países para el control de la desertificación, incluyendo Mongolia y Rusia, detalló la administración.
- Alemania reanuda lanzamiento de ayuda humanitaria desde el aire para Gaza
- Mexicano Osmar Olvera Ibarra gana oro en trampolín de 3 metros masculino en mundial de Singapur
- Producción industrial de Brasil crece 1,2 % en primer semestre de 2025
- EEUU registra drástica desaceleración de empleo en julio y aumento en tasa de desempleo
- China adoptará medidas necesarias para salvaguardar su ciberseguridad, afirma Cancillería
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo Chile China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad Huracán India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS Principal Reino Unido República Dominicana Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad