BUENOS AIRES, 18 jun (Xinhua) — El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezó hoy martes junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el anuncio para la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y la reconversión de la Policía Federal Argentina (PFA) en una fuerza principalmente abocada a la investigación criminal. “Vamos a aprender de los mejores (…) Y vamos a hacer las inversiones que hagan falta, equipándonos con tecnología de punta, en materia forense; en materia informática y de comunicación”, dijo el mandatario al subrayar que “el Estado no puede tener menos capacidad técnica que los narcos y los terroristas”. “A partir de hoy tendremos una (Policía) Federal, no ya focalizada en patrullar la calle, como hacen las policías locales, sino enfocada en la investigación criminal, al servicio de desarticular organizaciones criminales”, destacó en la sede del Cuerpo de Policía Montada de la Policía Federal, en la ciudad de Buenos Aires. Milei resaltó que “la Policía Federal trabajará en la raíz del delito para eliminarlo de fondo, no en el síntoma” y que estará “en línea con los estándares del FBI (Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos) y las principales fuerzas de investigación criminal” mundiales, luego de que las gestiones anteriores “desprotegieron a la sociedad con su ideología prodelincuente” y dieron “la espalda a las propias fuerzas de seguridad”. Por su parte, Bullrich resaltó que esta nueva función de la Policía Federal concentrará “todos los esfuerzos en una tarea fundamental, que es llegar al hueso de cada una de las organizaciones criminales que intentan tener poder y dinero en este país”. Indicó que el DFI va a generar las condiciones para que “ningún narcotraficante, ningún criminal, ningún delincuente pueda caminar por las calles de nuestro país o entrar por nuestras fronteras como si nada pasara”. La reforma de la Policía Federal, publicada este día en el Boletín Oficial mediante el Decreto 383/2025, apunta a prevenir, investigar y desarticular delitos federales y organizaciones criminales. Con esta decisión, la fuerza logrará una estructura más eficiente para priorizar áreas estratégicas y verá fortalecida sus capacidades tecnológicas, de formación y articulación con el Poder Judicial, dijo la Presidencia en un comunicado.
- (Multimedia) Presidente de Ecuador anuncia que pedirá licencia en caso de hacer campaña por plebiscito
- (Multimedia) Desempleo en Brasil disminuye al 5,6% entre julio y septiembre de 2025
- Xinhua Noticias | China lanzará nave espacial tripulada Shenzhou-21 el 31 de octubre
- (Multimedia) Gran Área de la Bahía representa una sexta parte de las patentes de China, dice regulador de propiedad intelectual
- (Multimedia) Sube a 28 cifra de muertes por inundaciones en centro de Vietnam
Bloque de publicidad
Abanico Arturo Ortiz Brasil Cambio climático capacitación CECANI Ceo CEO de Cénit CEO de Grupo CIPI China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Seguridad Integral seguridad patrimonial y personal Tabaquismo Vacuna Vacunas
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad



