BEIJING, 18 jun (Xinhua) — Investigadores chinos han desarrollado PlantGPT, un sistema experto de preguntas y respuestas basado en Arabidopsis para la genómica funcional de plantas, capaz de ofrecer soluciones precisas y análisis especializados sobre el terreno, informó el Diario de Ciencia de China. La investigación, realizada conjuntamente por equipos de la Academia de Ciencias de China, la Universidad Agrícola del Sur de China y la Universidad Tsinghua, fue publicada en la revista Advanced Science. Frente a crecientes desafíos globales, como la seguridad alimentaria y la necesidad de mejorar la calidad de los cultivos, la genómica funcional se ha vuelto cada vez más necesaria para aumentar el rendimiento, el valor nutricional, la resistencia a las plagas y la adaptabilidad al estrés de las plantas. Sin embargo, las herramientas de biología computacional existentes a menudo son insuficientes para descifrar mecanismos reguladores biológicos complejos y para integrar eficazmente datos multiómicos. Por su parte, las bases de datos de plantas tradicionales son ricas en recursos, pero suelen requerir nombres precisos de rasgos o genes para las búsquedas, debido a sus limitadas capacidades de interacción. Para superar los obstáculos citados, el equipo de investigadores desarrolló PlantGPT, el primer asistente de IA con un modelo masivo de lenguaje, diseñado específicamente para la genómica funcional de plantas. Basado en la experiencia y la literatura sobre Arabidopsis, el sistema ofrece un marco sólido para la generalización del conocimiento biológico, con tres objetivos clave: promover la educación agrícola pública, ayudar a los investigadores en sus inicios a comprender la genómica vegetal y apoyar a los científicos con experiencia en la toma de decisiones estratégicas. Con su diseño de código abierto, su capacidad de transferencia fácil y sus actualizaciones continuas, PlantGPT no solo mejora la eficiencia de la investigación y la difusión del conocimiento, sino que también allana el camino para el desarrollo de herramientas de IA especializadas en diferentes ámbitos. Este logro supone un gran avance en la aplicación de la IA a la genómica funcional de las plantas. Actualmente disponible en línea de forma gratuita, PlantGPT se expandirá a la biología sintética y admitirá otras especies de cultivos en el futuro.
- Alemania reanuda lanzamiento de ayuda humanitaria desde el aire para Gaza
- Mexicano Osmar Olvera Ibarra gana oro en trampolín de 3 metros masculino en mundial de Singapur
- Producción industrial de Brasil crece 1,2 % en primer semestre de 2025
- EEUU registra drástica desaceleración de empleo en julio y aumento en tasa de desempleo
- China adoptará medidas necesarias para salvaguardar su ciberseguridad, afirma Cancillería
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo Chile China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad Huracán India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS Principal Reino Unido República Dominicana Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad