BEIJING, 20 jun (Xinhua) — El presidente chino, Xi Jinping, se reunió hoy viernes en Beijing con el primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, y pidió a ambas partes poner mayor énfasis en la cooperación. Durante más de 50 años, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, los lazos entre China y Nueva Zelanda han estado a la vanguardia de los vínculos de China con los países desarrollados occidentales, afirmó Xi. En tiempos en que la asociación estratégica integral entre China y Nueva Zelanda entra en su segunda década, ambas partes deben trabajar para fortalecerla y generar mayores beneficios para ambos pueblos, añadió el mandatario chino. Xi subrayó que China y Nueva Zelanda deben poner mayor énfasis en la cooperación en las relaciones bilaterales, aprovechar sus fortalezas complementarias, profundizar la cooperación en comercio e inversión, y explorar el potencial de cooperación en innovación científica y tecnológica, cambio climático e infraestructura. Asimismo, Xi animó a ambas partes a fortalecer los intercambios en educación, cultura y juventud, así como a nivel no gubernamental y subnacional. “No hay agravios históricos ni conflictos fundamentales de intereses entre China y Nueva Zelanda. Ambos países deben respetarse mutuamente, buscar puntos en común al tiempo que se reservan las diferencias, y ver y abordar adecuadamente las diferencias y los desacuerdos”, manifestó Xi. Este año se conmemora el 80º aniversario de la victoria en la Guerra Mundial Antifascista y de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), destacó el presidente chino. Como constructores y defensores del orden internacional de posguerra, China y Nueva Zelanda deben defender conjuntamente el sistema internacional con la ONU en su núcleo, y mantener el sistema multilateral de comercio con la Organización Mundial del Comercio en su núcleo, agregó Xi. A su vez, el mandatario chino instó a ambas partes a trabajar conjuntamente para salvaguardar la equidad y la justicia internacionales y hacer que el orden internacional sea más justo y equitativo. Nueva Zelanda concede gran importancia a sus relaciones con China y continuará adhiriéndose a la política de una sola China, expresó Luxon, y agregó que su país está dispuesto a mantener el respeto y el entendimiento mutuos con China, así como los intercambios de alto nivel. El primer ministro neocelandés expresó su esperanza en la expansión del comercio y la inversión, en la profundización de la cooperación en agricultura, pesca e industria láctea, y en la mejora de los intercambios en turismo y educación. Luxon sostuvo que el mundo de hoy está lleno de incertidumbres y que la comunidad internacional espera que China desempeñe un papel más importante. Manifestó que Nueva Zelanda está dispuesta a comunicarse y coordinarse activamente con China para salvaguardar el sistema multilateral de comercio y abordar conjuntamente los desafíos globales. Nueva Zelanda apoya a China en la organización de la Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2026, afirmó Luxon.
- Presidenta de México afirma que acuerdo en seguridad con EEUU respetará soberanía y territorialidad
- Presidenta de Honduras aplaude acuerdo electoral para elecciones más transparentes
- Líder de Hizbulá reafirma disposición para hacer frente a Israel
- Guerra de Gaza “supera toda lógica” y pretende liquidar causa palestina, dice presidente de Egipto
- Fabricante brasileña de aviones Embraer bate récord de ingresos en segundo trimestre de 2025
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo Chile China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS ONU Principal Reino Unido República Dominicana Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad