SAO PAULO, 24 jun (Xinhua) — Brasil presentará estrategias de riego para garantizar la producción de alimentos frente eventos climáticos extremos como parte de su agenda en la Conferencia de las Partes (COP30) de Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se realizará en noviembre próximo en la ciudad amazónica de Belém, informó hoy lunes el Gobierno. “El enfoque se centra en el riego como tecnología esencial para afrontar los desafíos climáticos en la producción rural”, por lo que Brasil, uno de los principales productores de alimentos del mundo, buscará enfatizar la importancia de una política de riego suplementario para enfrentar eventos climáticos extremos, como sequías y falta de lluvias, que amenazan la seguridad alimentaria, detalló el Ministerio de Integración y Desarrollo Regional en un comunicado. La directora de Riego de la Secretaría Nacional de Seguridad Hídrica, Larissa Rego, esta política está vinculada a la estrategia de agricultura sostenible y de bajo carbono llamada ABC+. “El Programa ABC+ es actualmente una de las iniciativas más grandes del mundo en prácticas bajas en carbono, y el riego ya se incluye en este contexto como una tecnología estratégica para el presente y el futuro del sector rural”, dijo. Entre los objetivos está el de promover la comprensión de que “el riego es una tecnología estratégica ante el cambio climático. Esto cobra mayor relevancia durante los periodos de sequía -cuando se prevé lluvia, pero no ocurre- situación que puede comprometer gravemente la producción agrícola”. De acuerdo con el Ministerio de Integración y Desarrollo Regional, estudios científicos han demostrado que el riego planificado tiene potencial para contribuir a la captura de carbono en el suelo.
- Cocina Mexicana: Patrimonio de la Humanidad que sigue conquistando mesas y corazones
- (Multimedia) Especial: Feria internacional de arte ARTBO abre sus puertas en la capital colombiana
- (Multimedia) Banco Central de Brasil proyecta crecimiento económico de 1,5% del PIB para 2026
- Xinhua Noticias | Entrada en servicio de portaviones chino Fujian “no está lejos”, dice Ministerio de Defensa
- (Multimedia) Ampliación: Aviones caza israelíes atacan Saná en represalia por ataque de dron hutí en Eilat
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo CEO de Cénit China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte Medio ambiente México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad